Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó que el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) ha realizado sobrevuelos en el territorio mexicano, situación que forma parte de las relaciones de cooperación entre ambas naciones y que se han realizado entre ambas naciones desde hace tiempo.
Vuelos de drones de EE. UU. en México no son ilegales
En la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, la presidenta explicó que no hay nada ilegal en los sobrevuelos de drones estadounidenses en México que se han reportado en diversos medios internacionales y naciones.
Dijo que esos vuelos se realizan, todas las veces, a petición del gobierno Mexicano; recalcó que muchos de los vuelos son a petición mexicana al no contar el Ejército con esa tecnología, al tiempo que descartó que se trate de “vuelos espías”.
“Estos vuelos son parte de coordinación… coordinaciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México… todas las veces es a petición del Gobierno de México de colaboración de información para poder atender condiciones de seguridad.”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Respondió a algunas de las notas periodísticas de medios internacionales que hablan del tema y que se han replicado en otros medios nacionales.
Cuestionó por qué este tipo de información empezó a circular que de alguna forma posicionan mal la imagen de su gobierno, cuando en realidad forma parte de un protocolo de colaboración y coordinación que existe desde hace años entre ambos países.
“No nos van a debilitar, primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada, nosotros tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
La líder del ejecutivo, subrayó que “la soberanía no es negociable”, más cuando la soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo.
“Y nosotros teneos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México de defender nuestra soberanía.”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Negó que exista algo que se tenga que ocultar con los sobrevuelos de EE. UU. en el territorio de México.
La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que “no le tiene miedo al presidente Trump”, porque la respalda todo un pueblo que defendería a la patria. pic.twitter.com/CvHgKZzEjd
— Azucena Uresti (@azucenau) February 19, 2025
México y EE. UU. con convenios de años
Destacó que la relación entre México y EE. UU. es de largo tiempo atrás, en los que ha habido malas relaciones y buenas entre ambas naciones.
Como pasó entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con el presidente de EE. UU. Donald Trump, luego de momentos difíciles en los que el mandatario estadounidense buscaba la imposición aranceles debido al tema migratorio.
Ante las nuevas imposiciones arancelarias, y la duda sobre las relaciones entre Trump y Sheinbaum, la presidenta confía en que habrá una buena relación.
“Somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo para tener una buena relación. Por supuesto que está en la definición de ambos países”.
Menciona que ambas naciones se encuentran en un proceso de pláticas y negociaciones frente a la decisión unilateral de la imposición de aranceles a México, a pesar del tratado bilateral con el que se cuenta.
Uno de los motivos por los que resalta se debe tener una buena relación es porque 39 millones de mexicanos viven en EE. UU.
Sheinbaum recalcó que el gobierno no defiende a los grupos delictivos, algo que comparó con su periodo de gobierno en la Ciudad de México (CDMX) donde se implementó una estrategia contra los crímenes que bajó los índices de la delincuencia.
“Nosotros lo que queremos es el cumplimiento de la Ley y la atención a las causas, que las y los jóvenes de México tengan todo el derecho a vivir felices y en paz, y que tengan acceso a los derechos que están establecidos en la constitución de la República: educación, salud, empleo y una vida plena.”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Aclaró que, si el decreto de Trump tiene que ver con acciones extraterritoriales, no son aceptadas.
“Si ellos hacen el decreto para investigar más en EE. UU. el lavado dinero y los grupos delictivos en su país que hacen que exista la venta de droga, está muy bien, lo que nosotros no aceptamos en la violación a nuestra soberanía.”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein):
— Marco Levario Turcott (@Arouet_V) February 18, 2025
No es por intrigar pero Donald Trump (@POTUS) afiirma que "México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos".
Anda, presidenta, atrévete a decir que eso no es… pic.twitter.com/fMcNep4lvB