La presidenta Claudia Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y reducir, o incluso eliminar, los aranceles a las exportaciones a Estados Unidos de productos que no entran en el T-MEC.
Entre estos, destacó que se encuentran algunas industrias que actualmente venden su mercancía a través del esquema de Nación Más Favorecida (NMF), y se buscará que ajusten su oferta para entrar en el tratado comercial y así no tener que pagar las tarifas impuestas el miércoles por el mandatario.
Asimismo, acotó que continúan las negociaciones para que la exención arancelaria aplique también para los automóviles construidos en México, y entren en el acuerdo de las autopartes, así como el acero y el aluminio, a los que actualmente aplican las tarifas, pese a comprar a EE. UU. más de lo que se vende en estos materiales.
“Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y Estados Unidos, que se basa en respeto, colaboración, coordinación, pero con respecto a las y los mexicanos y a la soberanía nacional, y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”
#EnLaMañanera |La presidenta Sheinbaum destaca que, de acuerdo con el documento sobre #aranceles compartido por la Casa Blanca, Donald Trump aún puede bajar las tarifas a productos fuera del #TMEC del 25% hasta un 12% pic.twitter.com/nptpeudAEe
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 3, 2025