Icono del sitio Sotavento News

Secretaría de Salud confirma primer caso humano de influenza aviar en México

Autoridades sanitarias de México confirmaron que fue detectado el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, así lo informó la Secretaría de Salud en un comunicado de prensa este viernes 4 de abril.

Se trata de una niña de 3 años de edad, residente en el estado de Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave”, informó la dependencia.

Autoridades sanitarias en México toman medidas ante detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)

Tras confirmar el caso, la Secretaría de Salud notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

Además, informó que cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir e implementó las siguientes acciones de manera inmediata:

Salud

Semarnat – Conanp

Agricultura – Senasica

Hasta ahora, la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano.

Secretaría hace un llamado a prevenir la gripe aviar

La Secretaría de Salud recomendó a la población:

También, sugirió solicitar atención médica en caso de presentar los siguientes síntomas, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos:

La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona.

Salir de la versión móvil