La Secretaría de Salud federal ha confirmado la primera defunción por sarampión en México, un hombre de 31 años originario de Chihuahua.

El fallecido no tenía antecedentes de vacunación y hasta el momento no se han proporcionado detalles adicionales sobre su estado médico.

Estos son los casos de sarampión confirmados en México

Según el informe de la Secretaría, se han registrado 583 casos confirmados de sarampión en nueve entidades del país. Chihuahua es el estado más afectado.

La distribución actual de los casos es la siguiente:

  • Chihuahua: 560 casos
  • Campeche: 4 casos
  • Oaxaca: 4 casos
  • Sonora: 5 casos
  • Zacatecas: 3 casos
  • Durango: 3 casos (nuevos)
  • Tamaulipas: 2 casos
  • Querétaro: 1 caso
  • Sinaloa: 1 caso

Grupos más afectados por sarampión en México

El grupo de edad más afectado por el sarampión en México son los menores de 1 a 9 años. De los 583 casos confirmados, el 92% de los afectados no tenían ninguna dosis de vacuna, el 4.2% solo recibió una dosis y el 2.9% completó las dos dosis recomendadas.

México emite Aviso Preventivo de Viaje a Estados Unidos y Canadá

Además de actualizar la situación nacional, la Dirección General de Epidemiología emitió un Aviso Preventivo de Viaje hacia Estados Unidos y Canadá, debido al incremento de casos en ambos países.

El aviso es de nivel de riesgo medio, lo que implica viajar con precaución y acudir a vacunarse al menos algunas semanas antes de realizar el viaje.

Actualmente se reportan:

  • Estados Unidos: 800 casos (principalmente en Texas, Nuevo México, Kansas y Ohio)
  • Canadá: 880 casos (principalmente en Ontario, Quebec y Alberta)

¿Qué es el sarampión y cómo protegerse?

La Secretaría de Salud recuerda que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmitida por contacto directo con las secreciones respiratorias de personas infectadas, al toser, estornudar o exhalar.

Puede ocasionar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en personas no vacunadas.

Actualmente, no existe un tratamiento específico para el sarampión; el manejo médico se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

La Secretaría de Salud federal exhorta a la población a protegerse, participando en la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se lleva a cabo del 26 de abril al 3 de mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1 × 3 =