El secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, expresó su preocupación por el clima de violencia política en México, tras el asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada, actual alcaldesa de la Ciudad de México, ocurrido el martes.

Asesinato de colaboradores de Brugada alerta a Washington

Durante una audiencia ante la Cámara de Representantes, Marco Rubio declaró que “la violencia política allí es real”. En referencia directa al reciente ataque armado que cobró la vida de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada.

El funcionario estadounidense subrayó que este tipo de hechos evidencia la presencia de cárteles en diversas regiones del país. “Hay partes de México gobernadas por los cárteles”, afirmó. Al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno de Donald Trump por apoyar a México en el combate al crimen organizado.

Estados Unidos ofrece apoyo para enfrentar al crimen organizado: Marco Rubio

Marco Rubio aseguró que Washington está dispuesto a proporcionar equipos e inteligencia a las autoridades mexicanas para fortalecer sus capacidades frente a las organizaciones criminales.

Queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, dijo, enfatizando la urgencia de combatir a los grupos que han sido declarados organizaciones terroristas globales por el Gobierno estadounidense.

Cooperación México-EE.UU. se intensifica

Pese a las tensiones bilaterales en materia de comercio y migración, Marco Rubio destacó que las autoridades mexicanas están “cooperando más que nunca” en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos.

Esta postura coincide con las acciones del Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha reforzado las tareas de seguridad en el país. México ha desplegado 10 mil soldados en la frontera norte, extraditado a 29 capos y endurecido sus operativos contra el narcotráfico.

El viaje de Marco Rubio a México, previsto para las próximas semanas, incluirá reuniones con funcionarios para afianzar la cooperación bilateral en seguridad, en medio de un contexto marcado por la violencia electoral y el avance del crimen organizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1 − uno =