Inicio CLIMA Inicia temporada de ciclones 2025 en México: ¿qué estados serían afectados por...

Inicia temporada de ciclones 2025 en México: ¿qué estados serían afectados por huracanes?

La temporada de ciclones tropicales 2025 inicia en el océano Pacífico el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico el próximo 1 de junio, informó la Secretaría de Marina (Semar). México, por su ubicación entre dos océanos, se encuentra altamente expuesto a estos fenómenos meteorológicos que pueden dar paso a huracanes.

De acuerdo con el documento Pronóstico de Ciclones Tropicales Océano Pacífico Nororiental y Océano Atlántico de la dependencia federal, se espera la formación de un total de 36 ciclones que afecten ambos litorales, lo que podría impactar directamente a varios estados costeros del país.

Estados en riesgo de huracanes en el Pacífico

De acuerdo con el historial de la Temporada de Ciclones Tropicales 2024 y los patrones mostrados por la Semar, los estados con mayor probabilidad de verse afectados en la zona del Pacífico en caso de formarse un huracán, son:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Chiapas

Durante el año pasado, por ejemplo, el huracán John impactó como categoría 3 en Guerrero, y tormentas como Ileana o Carlota afectaron costas del occidente del país.

Riesgos de huracán en el Golfo de México y Caribe

En el litoral del AtlánticoGolfo de México y Mar Caribe, los estados con mayor exposición a tormentas y huracanes son:

  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tamaulipas

En 2024, el huracán Beryl impactó como categoría 2 en Tulum, Quintana Roo, mientras que las tormentas Alberto y Chris tocaron tierra en Veracruz.

Nombres para la temporada de ciclones tropicales 2025

En cuanto a los nombres, la Secretaría de Marina también adelantó el que recibirán, en caso de que los ciclones tropicales alcancen la categoría de tormenta tropical:

Océano Pacífico

  • Alvin
  • Barbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gil
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

Océano Atlántico

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

¿Qué esperar en esta temporada?

Este 2025, el país atraviesa condiciones de transición de La Niña a fase Neutral, lo cual favorece una mayor frecuencia y cercanía de ciclones tropicales tanto en el Pacífico como en el Atlántico.

Se pronostican:

  • Lluvias superiores al promedio en el oriente, centro y sur del país durante mayo y junio.
  • Déficit de lluvias en el noreste y sureste en junio.
  • Reducción de lluvias en la Península de Yucatán para julio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

trece − doce =