Con un incremento en su actividad volcánica, el Monte Etna deslumbró el lunes a los observadores, mientras fuentes de lava ardiente y nubes de ceniza incandescente iluminaban el cielo de Sicilia.
El Monte Etna, el volcán más activo de Europa, ha intensificado su actividad eruptiva, con explosiones frecuentes y poderosas que emanan de su Cráter Sureste. La erupción en curso está alimentando dos modestas coladas de lava que avanzan hacia el sur y el este.
Una columna de ceniza se está dispersando hacia el este-sureste, lo que ha generado reportes de caída de ceniza volcánica en la localidad de Zafferana Etnea.
La fuente del tremor se localiza bajo el Cráter Sureste, a aproximadamente 2 mil 900 metros sobre el nivel del mar.
Mientras que la actividad de infrasonido también es elevada, tanto en frecuencia como en energía, concentrada en torno al mismo cráter.
🔥 Here's the time lapse of the last #Etna's eruption!
— SkylineWebcams (@SkylineWebcams) May 13, 2025
Watch the flames rise into the sky creating a unique natural spectacle! pic.twitter.com/WOeznvvDrL
Con éste, la icónica institución aeroespacial logró plasmar en una fotografía la erupción del 13 de febrero pasado, marcando en ella el trazo de lava a través de su firma infrarroja, bajo las espesas nubes que rodeaban el cráter.
Italy’s Mount Etna, one of the most active stratovolcanoes in the world, is erupting. This #Landsat 8 satellite image shows the ongoing eruption on Feb. 13, 2025. The red infrared signal is overlaid to show the heat signature of the lava. pic.twitter.com/n4ZDuD5LjB
— NASA Earth (@NASAEarth) February 20, 2025
En la imagen, según acotó la NASA, no solo lograba verse la pluma volcánica, conformada por gases y partículas propias del fenómeno, sino también las nubes que se formaron alrededor y la nube cubierta de ceniza que cubría el cono del volcán.