Icono del sitio Sotavento News

Eclipse solar de marzo 2025: ¿qué es y cómo verlo?

El eclipse solar de marzo 2025, será parcial, y está a unos días de efectuarse, cumpliendo así la agenda de este tipo de eventos, la cual regaló recientemente una Luna que se pintó de rojo.

¿Cuándo será el eclipse solar de marzo 2025?

Será el 29 de marzo de 2025, cuando la Luna pase frente al Sol y bloquee parcialmente al Sol, proyectando así una sombra sobre partes del Hemisferio Norte. La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol aparecería completamente bloqueado, echa de menos la Tierra, por lo que nadie podrá ver un eclipse solar total esta vez.

¿El eclipse solar de marzo 2025 se verá en México?

No. Este fenómeno natural se percibirá en unas áreas de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas partes de Sudamérica, en toda Groenlandia e Islandia, así como gran parte de los océanos Atlántico y Ártico.

En el noreste de Estados Unidos, el eclipse solar parcial ya estará en marcha durante el amanecer; en Europa occidental y el noroeste de África, el eclipse comenzará a mediados de la mañana. Mientras que, en el este de Europa y el norte de Asia, la mayor parte o la totalidad del eclipse ocurrirá por la tarde o a primera hora de la tarde.

Recomendaciones durante el eclipse

Para apreciar el eclipse solar de marzo 2025la NASA comparte algunos consejos:

¿Dónde ver la transmisión del eclipse?

La NASA, así como otros organismos astronómicos suelen transmitir en vivo este tipo de eventos a través de sus plataformas oficiales, o redes sociales. Por lo general se ofrecen imágenes en alta resolución y comentarios de expertos que explican cada fase del eclipse en tiempo real.

¿A qué hora es el eclipse?

La NASA destaca que el eclipse se podrá ver a las 6:44 de la mañana en Nueva York, ciudad que tiene una diferencia horaria de 2 horas más que la capital mexicana. Por lo que, en la capital mexicana podrá verse (vía internet) a partir de las 4:44 am.

Salir de la versión móvil