Icono del sitio Sotavento News

Crece sequía en México: estos son los estados más afectados este 2025

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de marzo de 2025, reporta que más de 600 municipios en México presentan algún grado de falta de agua, principalmente en los estados del norte y centro del país.

Estados más afectados por la sequía en México

Los estados con el 100% de su territorio en condiciones de sequía son:

Además, Coahuila y Querétaro registran afectaciones en el 60% y 50% de su territorio, respectivamente.

Otros estados con niveles significativos de sequía incluyen:

¿Cómo clasifica la Conagua la falta de agua?

La Conagua clasifica la sequía en cinco categorías:

De acuerdo con el informe, los municipios afectados se distribuyen de la siguiente manera:

Impacto de la sequía en México

La prolongada falta de agua también afecta el acceso al agua potable, la producción agrícola y la cría de ganado, sectores clave para la economía nacional.

Este año, el Día Mundial del Agua (22 de marzo), también resalta la importancia de la gestión sostenible del agua y la necesidad de implementar medidas de prevención ante la crisis hídrica.

Medidas para mitigar la sequía en México

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), recomienda las siguientes estrategias:

Por último, está también el Plan Nacional Hídrico, que busca enfrentar el cambio climático y la sobreexplotación de acuíferos, dos de los factores que agravan la crisis de agua en el país.

Salir de la versión móvil