Icono del sitio Sotavento News

Cofepris alerta por venta de vacunas falsas en redes sociales

La Cofepris advirtió sobre los riesgos de adquirir vacunas a través de redes sociales, ya que pueden tratarse de productos falsificados, sin control sanitario o con condiciones de conservación inadecuadas.

Asimismo, tras concluir este sábado la Semana Nacional de Vacunación, destacó que su aplicación debe realizarse solo bajo supervisión médica, y con productos almacenados en condiciones específicas de temperatura y manejo que garanticen su eficacia y seguridad.

No te arriesgues: podrían ser falsificadas

A través de sus redes sociales, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que adquirir vacunas fuera del canal institucional autorizado representa un riesgo grave para la salud.

Agregó que, aunque pudieran ser ofrecidas a precios menores, podrían estar caducas, adulteradas o sin aprobación sanitaria. Además, las redes sociales no son un canal legal ni seguro para su venta.

Además, la institución recomendó que, en caso de detectar la comercialización irregular de vacunas, se reporte de forma inmediata a través de este enlace para tomar las medidas pertinentes.

Recomendaciones de Cofepris

De igual forma, reiteró sus tres recomendaciones a la población mexicana para evitar el consumo de fármacos dañinos:

Con estas medidas, la Secretaría de Salud y Cofepris buscan proteger la salud pública y garantizar el acceso seguro a vacunas efectivas y aprobadas.

Salir de la versión móvil