Un video captó el avistamiento de un pez remo vivo en la playa Balandra, en Baja California Sur, donde se acercó a una persona en aguas poco profundas.
El hecho fue reportado por medios locales y rápidamente se volvió viral en redes sociales.
@atlenxa_1 Avistamiento de Pez remo #pezremo #pez #pescado #playa #balandra #balandrabeach #balandra🌍🌊💙lapaz #bcs #lapazbcs #lapazbcsmexico🌵🇲🇽 #playasdemexico ♬ sonido original – Alex Reeves
Video de pez remo sorprende en BCS
La grabación, de apenas un minuto y 38 segundos, muestra al ejemplar acercándose a un bañista, quien lo graba. En redes sociales se especula que el animal podría haber estado herido, aunque esto no ha sido confirmado.
El pez remo es conocido por su cuerpo alargado, color plateado, aletas rojas y ausencia de escamas. Se le asocia comúnmente con supersticiones relacionadas con movimientos tectónicos y desastres naturales, aunque no hay evidencia científica que lo respalde.
Este tipo de pez habita en aguas profundas, principalmente en la capa mesopelágica, entre los 200 y mil metros de profundidad. Por eso, su presencia cerca de la costa es poco frecuente y suele sorprender a los bañistas.
El pez remo es considerado el pez óseo más largo del mundo, con una longitud media de 3 metros. Hay registros de ejemplares que alcanzan hasta 11 metros y un peso de hasta 272 kilogramos. Incluso, se han reportado especímenes no confirmados de hasta 17 metros.
¿Por qué se asocia el pez remo con sismos?
Aunque no se ha comprobado científicamente, algunas personas creen que los peces remo emergen antes de un sismo o tsunami. Esta idea ha generado teorías sobre su capacidad para anticipar catástrofes. Sin embargo, especialistas advierten que los avistamientos pueden estar relacionados con perturbaciones en su hábitat natural, más que con eventos sísmicos.
Según la Conabio, estos peces pueden nadar en posición vertical utilizando su aleta dorsal y se distribuyen en todos los océanos del mundo, excepto en las regiones polares. También son conocidos como “rey de los arenques”, “pez cinta” o “pez del juicio final”.
El video de este avistamiento continúa circulando en redes sociales, mientras usuarios comparten teorías y comentarios sobre la aparición del ejemplar en una zona turística.