- El próximo Viernes 30 de mayo de 2025, se realizará el Tradicional Festival Gastronómico “LA PAZION POR EL SABOR”, en su décimo segunda edicion. - 02/04/2025
- Lamentable el aspecto del centro histórico de La Paz, mínimo limpieza ante tal abandono. - 31/03/2025
- La Mtra. Rebeca Barrera Amador habla sobre la reforma al poder judicial de 2024 - 27/03/2025
Reunidos en la Sala de Comisiones «Armando Aguilar Paniagua» del Congreso del Estado, las diputadas Marbella González Díaz (FXM), María Luisa Ojeda González (PRD), Paz del Alma Ochoa Amador(PRI), Guadalupe Vázquez Jacinto (MORENA) y los diputados Rigoberto Mares Aguilar(PAN) y Christian Agúndez Gómez(PT), acordaron dividir el proceso de reforma electoral en dos etapas.
La primera de ellas, se realizará entre el meses de julio y enero próximo, periodo en el que habrá de efectuarse una amplia consulta en toda la geografía estatal, en la cual partidos políticos, organizaciones sociales y ciudadanos en general podrán hacer llegar sus propuestas.
La segunda etapa comprende del mes de enero a mayo de 2023, y en ese periodo, en trabajo de gabinete se procesará la información recabada en los cinco municipios, para tentativamente a inicios del mes de mayo del año entrante estar presentando el dictamen al pleno de la XVI Legislatura para su votación.
Cabe destacar que la Constitución General de la República en su Artículo 105 establece que 90 días antes de iniciar el proceso electoral no se pueden realizar modificaciones legales en materia electoral, por lo que la fecha límite para que la reforma electoral en la entidad se encuentre publicada es el 31 de agosto de 2023, toda vez que por disposición legal el 01 de diciembre del año entrante da inicio a nivel local el proceso electoral estatal.
En el proceso de consulta se tiene contemplado invitar a expertos locales y naciones en el tema electoral para que mediante el formato de conferencia expongan sus conocimientos acerca de los diversos temas que se contemplarán en la reforma que impulsa el Congreso del Estado.