La proximidad de la vaguada monzónica a las costas del Pacífico Sur Mexicano causará lluvias fuertes en varios estados del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional. De acuerdo con el pronóstico del tiempo, se espera que las precipitaciones vengan acompañadas de descargas eléctricas.
¿Dónde se esperan lluvias por la vaguada monzónica?
El servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que, por la vaguada monzónica y otros fenómenos climatológicos, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en:
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en:
- Baja California Sur
- Nayarit
- Jalisco
- Guanajuato
- Guerrero
- Oaxaca
- Yucatán
- Quintana Roo
Así como intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en:
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Colima
- Michoacán
- Ciudad de México
- Estado de México
- Tlaxcala
- Tabasco
- Campeche
¿Qué es la vaguada monzónica?
La vaguada monzónica es, según explica Conagua, “un cinturón continuo de inestabilidad atmosférica que rodea la tierra en ciertas regiones que se encuentran cercanas al ecuador”.https://d-16060934753401592487.ampproject.net/2308181609000/frame.html
De acuerdo con la dependencia, este fenómeno climatológico tiene “un flujo del suroeste al sur del eje de vaguada y un flujo del noroeste al norte de la vaguada”.
Además de causar lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, la vaguada monzónica también genera abundante nubosidad, y es generadora de ciclones tropicales en el Océano Pacífico.
Autoridades explican que la vaguada monzónica se desplaza hacia el norte durante el verano en el hemisferio norte.https://d-16060934753401592487.ampproject.net/2308181609000/frame.html
Pronostico para el Valle de México
El Servicio Meteorológico Nacional informó que para el Valle de México se esperan, durante la tarde-noche, condiciones de cielo nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y el Estado de México.
La temperatura mínima en la capital de nuestro país será de 14 a 16 grados centígrados y la máxima de 22 a 24 grados. Mientras que para Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 9 a 11 grados y la máxima de 19 a 21 grados centígrados.
- Clima México 2 de abril: se pronostican vientos intensos en estados del norte - 02/04/2025
- Casa Blanca confirma nuevos aranceles; entrarán en vigor “inmediatamente” tras el anuncio de Trump este 2 de abril - 02/04/2025
- “No hay datos biométricos de migrantes”, responde Sheinbaum a EE. UU. - 01/04/2025