Icono del sitio Sotavento News

Vaticano Revela Nuevo Diagnóstico; Cuadro Clínico del Papa Francisco Sigue Complejo

El Vaticano reveló hoy, 18 de febrero de 2025, el nuevo diagnóstico del papa Francisco, luego de que se había informado que padecía una “infección polimicrobiana”; la salud del pontífice no ha mejorado y ahora sufre una “neumonía bilateral”, que requiere tratamiento adicional, por lo que su cuadro clínico se mantiene como “complejo”.

De acuerdo con Valentina Alazraki, corresponsal de N+ en el Vaticano, al papa Francisco se le están suministrando dos tratamientos médicos para combatir la infección polimicrobiana y la neumonía bilateral, por lo que seguirá internado en el Hospital Gemelli, en Roma.

«La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional», detalló el Vaticano en un comunicado.

De acuerdo con el nuevo parte médico del papa Francisco, de 88 años de edad, «la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico», a lo que se añade «la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional».

A pesar de que su salud no ha evolucionado favorablemente, “el papa Francisco está de buen humor«, subrayó la Santa Sede, pues la mañana de este martes, “recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos”.

¿Qué es la neumonía bilateral? 

Vaticano suspende agenda del Papa Francisco para el fin de semana

Ante la complejidad que representa la salud del pontífice en estos momentos, el Vaticano había suspendido la agenda del papa Francisco para los próximos días, como la audiencia general del miércoles.

Mientras que el domingo, cuando se celebrará la misa por el Jubileo de los Diáconos, será sustituido por Rino Fisichella, responsable del dicasterio para la Evangelización.

Salir de la versión móvil