El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró sus primeros 100 días de gobierno con un evento en el estado de Michigan y otro en la Casa Blanca. Durante el primero, anunció la incorporación de 21 nuevos aviones Boeing F-15EX.

Donald Trump anuncia la llegada de 21 nuevos aviones a la milicia. FOTO: Reuters

Desde la base de la Guardia Nacional Aérea Selfridge, Trump promocionó las inversiones de su administración en defensa y elogió el historial de política exterior de su primera administración, de 2017 a 2021.

Donald Trump prometió una inversión récord de un billón de dólares en defensa nacional ante militares en Michigan.

En un gesto inusual de bipartidismo, Trump elogió a la gobernadora demócrata Gretchen Whitmer, a quien reconoció por su papel en el rescate de la base, cuya continuidad fue puesta en duda el año pasado. “Ha hecho un gran trabajo”, afirmó ante las tropas presentes.

En marzo, Trump adjudicó a Boeing el contrato para construir el avión de combate más sofisticado de la Fuerza Aérea estadounidense hasta el momento, el F-47, lo que le proporcionó a la compañía una victoria muy necesaria e impulsó sus acciones.

El programa Next Generation Air Dominance reemplazará al F-22 Raptor de Lockheed Martin con un avión tripulado construido para entrar en combate junto con drones.

Trump celebra 100 días en la Casa Blanca en su segundo mandato

Para continuar con el festejo por el centenario de gobierno, Trump realizó un mitin en el Macomb Community College en Warren, también en Michigan.

El presidente arremetió contra su antecesor, el demócrata Joe Biden: “Hemos perdido millones de dólares con él”.

Además, presumió los logros de su administración, en los primeros 100 días de su segundo mandato al frente de la Casa Blanca.

El Presidente Donald Trump aseguró este martes que el Gobierno de Estados Unidos no quiere importar más los autos producidos en México o en Canadá asegurando que ambos países se han llevado una rama de negocios que siempre debió haberse quedado en su país.

Trump: “No queremos más autos importados desde México o Canadá”

El presidente Donald Trump declaró, también, que su gobierno ya no desea seguir importando automóviles fabricados en México o Canadá, al afirmar que ambos países se han apropiado de una industria que, según él, siempre debió permanecer en Estados Unidos. Sin embargo, este mismo día firmó un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes de automóviles. De acuerdo con esta información, por el momento, las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.

Encuesta muestra caída en aprobación de Trump

Una encuesta de Reuters/Ipsos cerrada el domingo reveló que solo el 42% aprueba el desempeño de Trump, frente al 53% que lo desaprueba. En enero, su aprobación era del 47%.

En cuanto a su gestión económica, solo el 36% la aprueba, la cifra más baja de su actual mandato y de su periodo como presidente entre 2017 y 2021.

Temor por aranceles y guerra comercial

Los temores por una recesión han aumentado luego de que Trump anunciara nuevos aranceles globales. Economistas advierten que el comercio con países como China podría detenerse casi por completo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

18 − nueve =