La Secretaría de Salud del estado de Coahuila informó que se detectó un caso de Virus del Oeste del Nilo en una mujer de 18 años que reside en el municipio de Acuña.
La detección del contagio se efectuó en colaboración con el Departamento de Salud de Texas, Estados Unidos, informaron medios locales.
La paciente declaró haber comenzado a sentir molestias desde el pasado 26 de agosto como fiebre súbita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho, náuseas y vómito.
Cuando los síntomas comenzaron a empeorar y presentó dificultades para respirar, fue ingresada al Hospital Metodista de San Antonio, Texas.
Actualmente se encuentra recuperándose en su hogar bajo supervisión médica.
El virus del Oeste del Nilo puede infectar a humanos, pájaros, mosquitos, caballos y algunos otros mamíferos. De acuerdo con el portal de la Universidad Johns Hopkins, puede causar enfermedades potencialmente mortales, como:
- Encefalitis (inflamación del cerebro)
- Meningitis (inflamación del revestimiento del cerebro y la médula espinal)
- Meningoencefalitis (inflamación del cerebro y su membrana circundante)
- Clima México 2 de abril: se pronostican vientos intensos en estados del norte - 02/04/2025
- Casa Blanca confirma nuevos aranceles; entrarán en vigor “inmediatamente” tras el anuncio de Trump este 2 de abril - 02/04/2025
- “No hay datos biométricos de migrantes”, responde Sheinbaum a EE. UU. - 01/04/2025