Inicio Forjadores de Sudcalifornia Se cumplen 100 años del nacimiento de Alberto Alvarado Arámburo y 29...

Se cumplen 100 años del nacimiento de Alberto Alvarado Arámburo y 29 de su muerte

Por Alan Flores

La Paz, Baja California Sur. – El 4 de febrero de 1925 nació en La Paz, Baja California Sur Alberto Andrés Alvarado Arámburo, quien gobernó la entidad entre 1981 y 1987.

A un centenario de su nacimiento y casi tres décadas de su fallecimiento, su legado sigue presente en la memoria de los sudcalifornianos, sobre todo en las obras que impulsó y su cercanía con la población.

Su nieto, Juan Alberto Valdivia, recuerda a su abuelo como un hombre decidido, con un profundo amor por su tierra y un compromiso inquebrantable con el desarrollo del estado.

Mi abuelo habría cumplido 100 años este mes, y también se cumplen 29 años de su fallecimiento el 14 de febrero. Es una fecha que nos llena de nostalgia, pero también de gratitud por su vida y obra.

Juan Alberto Valdivia
Alberto Andrés Alvarado Arámburo durante su gestión como gobernador. Su administración entre 1981 y 1987 marcó el desarrollo de Baja California Sur con proyectos clave. / Foto: Cortesía / Juan Alberto Valdivia Alvarado

Un hombre de carácter y compromiso

Durante su gestión, Alvarado Arámburo se caracterizó por su determinación en la toma de decisiones. Según su familia, mantenía una visión de largo plazo para la entidad.

Siempre pensó en la Baja California Sur del futuro. Su frase de campaña era ‘Adelante sudcalifornianos, el futuro es nuestro’, y en su gobierno buscó que cada acción tuviera impacto a largo plazo.

Juan Alberto Valdivia

Las obras que destacaron durante su administración fueron: Plan Hidráulico Estatal: Considerado un proyecto visionario, dotó de infraestructura para el abastecimiento de agua, un recurso escaso en la región.

Centro Cultural Jesús Castro Agúndez: Un espacio para el desarrollo artístico y cultural de la entidad.
Instituto Estatal de Radio y Televisión: Fundado para fortalecer la identidad del estado a través de medios públicos.
Gimnasio de Usos Múltiples (GUM): Un recinto clave para la promoción del deporte en la región.
Infraestructura en caminos rurales: Se construyeron accesos a comunidades apartadas, mejorando la conectividad en Baja California Sur.

Desarrollo turístico en Los Cabos: Durante su administración, se consolidó la inversión federal a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), impulsando el crecimiento de la industria turística en la entidad.

Una pasión compartida por el deporte

Además de su vocación políticaAlvarado Arámburo tenía una gran afición por el deporte, una pasión que compartía con su nieto Juan Alberto.

Alberto Andrés Alvarado Arámburo junto a su nieto Juan Alberto Valdivia. / Foto: Cortesía / Juan Alberto Valdivia Alvarado

Mi abuelo y yo éramos seguidores del béisbol y el fútbol americano. Él jugó fútbol americano en su juventud y disfrutaba mucho ver partidos conmigo. Teníamos una tradición de llamarnos los domingos para comentar los resultados, y cuando mi equipo, los Delfines de Miami, perdía, él no perdía oportunidad para echarme carrilla.

Juan Alberto Valdivia

El amor por el deporte no solo quedó en el ámbito familiar, sino que también lo llevó a su gestión como gobernador. Durante su mandato, impulsó el desarrollo de infraestructura deportiva en el estado, con la construcción de espacios como el GUM, donde generaciones de atletas han encontrado un espacio para su formación y competencia. Destacan clavadistas con medallas olímpicas como Paola Espinosa (bronce en Pekín 2008 y plata en Londres 2012) y Gabriela Agúndez (bronce en Tokio 2020).

Un legado que se renueva

El recuerdo del exgobernador también se mantiene vivo a través de su linaje. Recientemente, nació su primera tataranieta, Dalia, hecho que su familia considera un motivo de alegría y continuidad.

Juan Alberto Valdivia en la tumba de su abuelo. A 100 años del natalicio del exgobernador, su familia sigue honrando su memoria en el panteón de La Paz. / Foto: Alberto Cota / El Sudcaliforniano

Es emocionante pensar que la historia de mi abuelo sigue enraizándose en Baja California Sur a través de las nuevas generaciones

Juan Alberto Valdivia

La trascendencia del exgobernador se refleja en las generaciones que continúan su camino, reafirmando la importancia de su obra y la influencia de su visión en el desarrollo del estado.

Mi abuelo dejó una huella imborrable en la historia política de Baja California Sur, y su legado sigue inspirando a quienes buscan un mejor futuro

Juan Alberto Valdivia

El día que Baja California Sur perdió a un líder

Portada de El Sudcaliforniano anunciando su fallecimiento. La trágica noticia de su asesinato en la Ciudad de México conmocionó a Baja California Sur. / Foto: Alan Flores / El Sudcaliforniano

El 14 de febrero de 1996, la muerte de Alvarado Arámburo conmocionó a la entidad. Un reporte de El Sudcaliforniano, fechado el 15 de febrero de ese año, detalló que fue víctima de un asalto en la Ciudad de México, cuando dos sujetos intentaron robarle su reloj. El exgobernador se resistió y recibió dos impactos de bala que le causaron la muerte.

El suceso marcó el final de la vida de un hombre que dedicó gran parte de su existencia al servicio público. Su cuerpo fue trasladado a La Paz, donde fue recibido con respeto y honores. Fue sepultado en el panteón de los San Juanes.

Fue un día muy doloroso para la familia y para el estado. Mi abuelo era un hombre fuerte, un hombre que siempre enfrentó los desafíos con valentía. Su partida dejó un gran vacío, pero su ejemplo sigue vivo

Juan Alberto Valdivia

Un hombre que trasciende: AAAA

A pesar del paso de los años, el legado de Alvarado Arámburo sigue siendo referencia obligada en la historia política del estado. Usualmente se le reconoce en la política sudcaliforniana por sus iniciales, las cuatro “A”.

Creo que los sudcalifornianos le han hecho justicia con su recuerdo. Más allá de los homenajes oficiales, lo importante es lo que la gente expresa sobre él en la calle, y el cariño sigue vigente.

Juan Alberto Valdivia

En un estado donde la historia se entrelaza con la identidad, la memoria del exgobernador sigue presente en quienes lo conocieron y en las obras que transformaron a Baja California Sur. Su determinación, su visión de futuro y su amor por la entidad se reflejan en cada acción que tomó, cuenta Juan Alberto.

Un legado que inspira a nuevas generaciones

Restos de una barda de campaña con el nombre del exgobernador. Su lema político “Adelante sudcalifornianos, el futuro es nuestro” y su imagen siguen presentes. / Foto: Cortesía / Juan Alberto Valdivia Alvarado


El impacto de su gestión aún es tema de conversación en la Baja California Sur moderna. Su modelo de desarrollo basado en infraestructuraapoyo al turismo y fortalecimiento de la identidad cultural sentó las bases del crecimiento actual.

Siempre insistió en que un buen gobierno debe trascender su tiempo, y creo que lo logró.

Juan Alberto Valdivia

Hoy, a 100 años de su nacimiento, su figura permanece como un símbolo de liderazgo y progreso para los sudcalifornianos. En tiempos donde el pasado sirve de guía para el porvenir, el legado de Alberto Andrés Alvarado Arámburo continúa inspirando a quienes buscan un mejor futuro para Baja California Sur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

9 − 1 =