La madrugada del 16 de abril se reportó el paso de un supuesto meteorito o bólido sobre el cielo de la Ciudad de México y el Estado de México, según lo registrado por cámaras de seguridad y usuarios de redes sociales. El fenómeno incluyó una explosión que fue escuchada en varias zonas del Valle de México, generando una onda acústica detectada incluso por sismógrafos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:46 de la madrugada, cuando múltiples cámaras de videovigilancia captaron el paso de un objeto brillante que cruzó el cielo. Minutos después, se escuchó un fuerte estruendo en delegaciones como Coyoacán, así como en municipios mexiquenses como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli.

En la plataforma X, la cuenta @SismoAlertaMex informó que la explosión generó una señal en su sismógrafo, aunque fue descartado que se tratara de un movimiento telúrico. La publicación detalló que, con base en los registros acústicos y visuales, el objeto explotó a una altitud de entre 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Reportan bólido en CDMX y Edomex la madrugada del 16 de abril

El fenómeno fue calificad como el paso de un bólido, término que se usa para describir un meteorito que explota al ingresar a la atmósfera terrestre. La onda acústica provocada se percibió en varias zonas del centro del país, provocando vibraciones en viviendas, activación de alarmas de automóviles y múltiples reportes ciudadanos.

De acuerdo con las estimaciones preliminares compartidas por Sismo Alerta Mexicana, el objeto se desplazó rápidamente por la atmósfera antes de explotar, generando una señal perceptible por instrumentos de medición sísmica y grabaciones de sonido ambiente.

Autoridades no han confirmado origen del estruendo

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial por parte de autoridades de Protección Civil ni del Gobierno de la Ciudad de México. Tampoco se ha reportado daño material ni lesionados derivados del fenómeno.

Videos captados por cámaras instaladas en las inmediaciones del volcán Popocatépetl muestran el momento en el que se produce el destello en el cielo. Las imágenes muestran cómo el cielo se ilumina brevemente justo antes del sonido reportado por los habitantes.

Usuarios de redes sociales compartieron sus testimonios, señalando que la explosión ocurrió entre las 3:46 y las 3:49 de la madrugada. Algunos afirmaron que sintieron una leve vibración en sus hogares, mientras otros mencionaron que el estruendo fue lo suficientemente fuerte como para sacudir ventanas.

Por ahora, las autoridades no han emitido alertas ni recomendaciones adicionales. El fenómeno sigue bajo observación por parte de expertos y redes de monitoreo astronómico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2 × 2 =