Mexicanos han denunciado propaganda estadounidense en redes sociales y televisión abierta, atribuida al Gobierno del presidente Donald Trump, en la que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EE. UU.), lanza un mensaje contra la migración ilegal.

Desde su campaña y anterior administración, Trump ha promovido políticas para limitar la migración ilegal a EE. UU.

Mensaje de propaganda de EE. UU. contra migrantes

La propaganda estadounidense es encabezada por Kristi Noem, quien, en un spot de aproximadamente un minuto de duración, advierte a quienes intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Con imágenes de detenciones realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lanza las siguientes frases:

  • “Si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.
  • “Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos”.
  • “Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos”.
  • “Si intentas entrar ilegalmente serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás”.
  • “Sigue la ley y encontrarás oportunidades. Si las rompes, encontrarás consecuencias”.

La secretaria afirma que, durante años, un liderazgo débil permitió el ingreso de drogas, tráfico de personas y delitos violentos. Añade que “esos días se han acabado” y que con Trump, las fronteras fuertes hacen un país más seguro.

Difusión de propaganda en medios mexicanos

Este material ha sido transmitido en televisión abierta de México, incluso en horarios de alta audiencia como partidos de la Liga MX y programas nocturnos. También ha sido difundido en plataformas digitales, como YouTube. Su presencia ha generado críticas por permitir la influencia extranjera en temas migratorios.

Reacción del Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su descontento durante una conferencia de prensa, y anunció una propuesta de reforma para prohibir la difusión de propaganda política extranjera en medios nacionales.

Sheinbaum detalló que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ya solicitó formalmente a televisoras y medios de comunicación el retiro de estos spots. No obstante, reconoció que actualmente no existe un marco legal que obligue a las empresas a cumplir con esta solicitud.

Nuevas acciones del Gobierno estadounidense

Kristi Noem informó que el Gobierno de Trump lanzará nuevos anuncios, en televisión y redes sociales, que expondrán delitos cometidos por migrantes ilegales. Advirtió que quienes permanezcan en Estados Unidos de manera ilegal serán sancionados con multas diarias de casi mil dólares, además de enfrentar prisión y deportación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

18 − tres =