Ciudad de México, 27 de marzo del 2025.– Con un respaldo unánime, el Pleno del Senado de la República aprobó la propuesta impulsada por el Senador de Baja California Sur Homero Davis Castro, que exhorta al Gobierno Federal a actualizar el Reglamento de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, un paso fundamental para brindar certeza jurídica y fortalecer la pesca y acuacultura en el estado de BCS y en todo el país.
La propuesta ya había sido aprobada por la Comisión de Pesca y Acuacultura, y ahora, con el aval del Pleno, se convierte en un llamado formal del Senado para que se atienda una necesidad histórica del sector: contar con un reglamento actualizado, coherente con la legislación vigente y alineado a los principios de sustentabilidad, legalidad y equidad.
«Este logro no es solo legislativo, es un triunfo colectivo de quienes viven del mar y luchan por condiciones justas para desarrollar su actividad. Me comprometí a llevar la voz del sector pesquero al Senado, y hoy, con esta aprobación, avanzamos hacia un mejor futuro para todas y todos ellos», señaló el Senador Homero Davis Castro.
Un trabajo conjunto con el sector pesquero de BCS
La propuesta es resultado de un proceso de escucha activa y colaboración con pescadores deportivos y comerciales de Baja California Sur, así como con el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar BCS), dirigido por Martín Inzunza Tamayo. Las preocupaciones y propuestas planteadas en mesas de diálogo y reuniones regionales fueron clave para la construcción de este exhorto legislativo.
¿Qué implica esta aprobación?
Con esta decisión, el Senado exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de la SADER, expida un nuevo reglamento que sustituya al actual, vigente desde 1999, y que ha quedado obsoleto al reglamentar una ley ya derogada.
Beneficios esperados:
● Certidumbre jurídica para pescadores, cooperativas y autoridades. ● Reglas modernas para garantizar la pesca sustentable.
● Mejores mecanismos de vigilancia y combate a la pesca y comercialización ilegal.
● Protección a los derechos y al esfuerzo de quienes dependen del mar.
Con este resultado, el Senador Davis Castro reafirma su compromiso con el desarrollo del sector pesquero de Baja California Sur y continúa legislando con una visión cercana a las necesidades reales de las comunidades costeras.