Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que México no cuenta con datos biométricos de migrantes, luego de que la Secretaria de Seguridad Interna de Estados UnidosKristi Noem, solicitara compartir dicha información como parte de los temas de cooperación en materia de seguridad fronteriza.

En su conferencia matutina, la presidenta explicó que la administración mexicana colabora con Estados Unidos en temas migratorios y de seguridad, pero señaló que actualmente no existen datos biométricos disponibles de migrantes para compartir.

“Sí, (quiere EE. UU.) principalmente migración, pero nosotros no tenemos esos datos biométricos para empezar. Entonces, se trabaja, se colabora y se analiza la solicitud que hace el Gobierno de los Estados Unidos y, en la medida de lo posible, se coordina y se comparte información para la seguridad de las y los mexicanos”, indicó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Estados Unidos busca cooperación sobre seguridad fronteriza

La declaración se da luego de la visita oficial de Kristi Noem a México, donde se reunió con Sheinbaum. Tras el encuentro, la funcionaria estadounidense declaró a la cadena Fox News que presentó una lista de prioridades del presidente Donald Trump, entre ellas, un mayor control en la frontera sur de México, revisión de mercancías aéreas y acceso a bases de datos biométricos de migrantes.

“Le pedí específicamente que compartiera información biométrica con nosotros, y está dispuesta a discutirlo. Aunque en su país sería un poco controvertido, pero está haciendo un esfuerzo de buena fe”, señaló Noem, en referencia a datos sobre viajeros y migrantes que cruzan por territorio mexicano.

México analiza petición, pero no tiene los datos

Sheinbaum reconoció la solicitud de Washington, pero reiteró que México no dispone de los datos biométricos requeridos, y que cualquier eventual cooperación se revisará con base en las capacidades y la legalidad del país.

El tema forma parte de los acuerdos bilaterales en proceso entre ambos gobiernos, en un contexto donde Estados Unidos ha vinculado temas migratorios con posibles medidas comerciales, como la imposición de aranceles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

18 − 2 =