Inicio MUNDO Japón solicita a EE.UU. quedar exento de los aranceles anunciados por Trump

Japón solicita a EE.UU. quedar exento de los aranceles anunciados por Trump

Las autoridades de Japón solicitaron este sábado al Gobierno de Estados Unidos quedar libre de los aranceles comerciales recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump.

Los aranceles, de acuerdo con el mandatario estadounidense, entrarán en vigor a partir de abril con el objetivo de igualar los impuestos que encaran los productos norteamericanos en los mercados extranjeros.

La petición se ha producido en un encuentro bilateral entre el ministro de Exteriores nipón, Takeshi Iwaya, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio.

Iwaya no solo solicitó a Rubio la exclusión de los aranceles, sino que también solicitó su intención de entablar conversaciones en materia de seguridad entre ambos países “en una fecha próxima”, ha informado el Ministerio de Exteriores de Japón.

El Ministerio aseveró, a su vez, que tanto Iwaya como Rubio acordaron que mantendrán una “comunicación estrecha para fortalecer aún más las relaciones económicas entre Japón y Estados Unidos”, algo a priori incompatible con las medidas arancelarias de Trump, contra las que ha “protestado” el titular de japonés de Exteriores.

Estas declaraciones se presentan luego de que el mandatario estadounidense ordenara estudiar la imposición de aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial.

La propuesta de Trump pasa por la creación de un sistema personalizado por países que perseguiría redefinir las relaciones comerciales con cada uno de sus socios y en el que no piensa tener “excepciones”, puesto que todas las acciones que se tomen siempre serán “recíprocas”.

Estas medidas tienen como objetivo contrarrestar las barreras comerciales de tipo no arancelario, como una legislación excesivamente reguladora, los diferenciales en el IVA, las subvenciones públicas o las políticas cambiarias que perjudiquen las exportaciones estadounidenses.

Recientemente, el presidente de EE.UU. afirmó que impondrá nuevos aranceles sobre los automóviles.

Esta amenaza contra los automóviles podría afectar a grandes marcas de Japón, Alemania y Corea del Sur. El año pasado, las importaciones representaron alrededor de la mitad del mercado de autos en EEUU. 

Según datos de Global Data, el 80% de las ventas de Volkswagen en EE.UU. son importadas, al igual que el 65% de las ventas de Hyundai-Kia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2 × tres =