China anunció este viernes un aumento de los aranceles a productos de Estados Unidos hasta el 125%, medida que agudiza la guerra comercial entre las dos principales potencias del mundo. Según la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, los nuevos impuestos entrarán en vigor el sábado y se deben a que Washington ha violado las normas comerciales internacionales.
Pekín advirtió que, con este nivel de gravamen, los productos estadounidenses “ya no tienen posibilidad” en su mercado. Además, confirmó que presentará una demanda ante la OMC por la última ronda de medidas impuestas por el presidente Donald Trump.
China no se doblega y devolvió el golpe a Donald Trump aumentando aranceles al 125% 👉 https://t.co/FyPksLKZq9 pic.twitter.com/vveYF5t1zD
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 11, 2025
Mercados caen y dólar se debilita
El aumento de tensiones afectó al mercado financiero. El dólar tocó su nivel más bajo frente al euro en más de tres años, mientras que la mayoría de las bolsas europeas reportaron pérdidas a media jornada. En Japón, el índice Nikkei cerró la semana con una caída de 2,95%.
Trump anunció esta semana una pausa de 90 días en los aranceles para 60 socios comerciales, aunque mantiene tarifas del 10% al 25% sobre acero, aluminio y automóviles. Sin embargo, los aranceles sobre productos chinos ya alcanzan el 145%.
Xi Jinping y la UE: alianza contra el “hostigamiento”
Durante una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el mandatario chino Xi Jinping instó a la Unión Europea a resistir el unilateralismo estadounidense. En conferencia de prensa, Sánchez respaldó el acercamiento entre Bruselas y Pekín, al subrayar que las tensiones no deben frenar la cooperación económica.
Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajará a Washington el lunes para sostener encuentros con funcionarios estadounidenses con el objetivo de evitar una mayor escalada.