En la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se explicó cómo quedarán las pensiones de maestros y trabajadores del Estado que están afiliados al ISSSTE con el fondo de pensiones para el bienestar.
Durante la rueda de prensa, se explicó que el fondo de pensiones para el bienestar ha sido establecido para complementar las pensiones de los maestros y asegurar que, al momento de su jubilación, reciban una pensión igual a su último salario cotizado, hasta un monto máximo de 17 mil 364 pesos mensuales, que es el salario promedio cotizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este fondo tiene como objetivo corregir los efectos de una reforma de 2007 que dificultaba a los docentes acceder a pensiones adecuadas al retirarse. La medida se enfoca en mejorar las pensiones de aquellos que ganan menos al momento de su jubilación, garantizando un complemento para alcanzar una pensión digna
Se explicó que el fondo de pensiones para el bienestar funciona como un complemento para las pensiones de los maestros que no alcanzan el salario promedio al momento de su retiro. Si un maestro tiene una pensión derivada de su cuenta individualizada que no llega a los 17 mil 364 pesos, el fondo cubrirá la diferencia hasta ese monto.
Ejemplos de cómo se complementa la pensión:
- Jaime, al jubilarse con un salario de 12 mil pesos, tenía una pensión derivada de su cuenta individualizada de sólo 4 mil pesos. Con el fondo, su pensión total será de 12 mil pesos al recibir un complemento de 8 mil pesos.
- Lupita, que cotizó un salario de 20,000 pesos, al retirarse tenía una pensión de 8 mil pesos. Con el fondo, su pensión se complementará con 9 mil 364 pesos, alcanzando un total de 17 mil 364 pesos.
Maestros con pensiones mayores
Para aquellos maestros cuya pensión derivada de su cuenta individualizada supere los 17 mil 364 pesos, no se aplicará el complemento del fondo. Estos maestros recibirán la pensión que han acumulado durante su vida laboral.
Además, se ha detenido el aumento de la edad de jubilación establecido por la reforma anterior en la ley, lo que asegura que la edad de jubilación se mantenga sin cambios para los docentes.
"Fondo de Pensiones":
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) March 31, 2025
Porque @martibatres explicó la reforma a la #LeyISSSTE de 2007, que, con el Fondo de Pensiones para el Bienestar de 2024, maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con cerca de 16 mil pesos mensuales. pic.twitter.com/2ZQPdi8YBH