Etiqueta: Ciencia
Luna rosa de abril, cómo verla este jueves 6 de...
El día jueves 6 de abril podrás ver en el cielo de México a la Luna rosa, la cual estará ubicada en el lado opuesto del Sol y la Tierra, permitiendo observar su cara completamente iluminada. Esta luna llena de primavera es la primera de la temporada, que comenzó con el equinoccio el pasado 20 de marzo.
LLaMA la nueva Inteligencia Artificial de Meta
LLaMA es el nombre de esta tecnología, que es similar a la que hace funcionar ChatGPT
NASA da a conocer agujero solar gigante , provocará una...
Un “agujero coronal” de 30 veces el tamaño de la Tierra se ha extendido a través del Sol, lanzando vientos solares que golpearán al planeta Tierra hoy viernes 24 de marzo, cuyos vientos solares alcanzan velocidades de alrededor de 500 y 800 kilómetros por segundo, según señala un experto de la NASA.
Conoce al insecto “cara de niño”; qué tan letal es para...
El “cara de niño” es un insecto muy temido por las personas que lo llegan a encontrar en su jardín o merodeando en patios o pasillos de las casas; su apariencia da la impresión de ser un animalito muy peligroso, pues se asemeja a una araña “mutante” o un alacrán. A continuación, en Unotv.com te decimos por qué no debes matarlos, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
Asteroide denominado 2023 DW tiene probabilidades de impactar la Tierra ;...
La NASA informó que está monitoreando el asteroide denominado 2023 DW debido que tiene probabilidades de impactar la Tierra.
Júpiter y Venus se encontrarán en marzo ; cuando y como...
Júpiter y Venus entrarán en conjunción entre el miércoles 1 y el jueves 2 de marzo, en un fenómeno particular que difícilmente podrá apreciarse en 2024, por lo que los aficionados de la astronomía deberán aprovechar esta oportunidad para no tener que esperar dos años
Telescopio Hubble de la NASA captura impactantes contorsiones cósmicas
El Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA captó un enorme cúmulo de galaxias en la constelación de Cetus en el centro de una imagen que deja ver un montón de galaxias elípticas y espirales que rodean al espectacular cumulo central que se hace llamar SPT-CL J0019-2026. A estos fenómenos se les conoce como “contorsiones cósmicas“.
La NASA da a conocer como seria el infierno
Científicos de la NASA informaron el descubrimiento de un planeta que sería el mismo infierno.
La NASA muestra impactantes imágenes de los incendios que azotan en...
Avivados por una ola de calor y fuertes vientos, una serie de incendios generalizados han estado arrasando el centro-sur de Chile desde el pasado 2 de febrero de 2023, por lo que la NASA compartió las impactantes imágenes satelitales que muestran cómo se ve el humo desde el espacio.
EN VIVO | El cometa verde cruza los cielos por primera...
El cometa verde C2022 E3 (ZTF) que fue captado y descrito por la NASA, se ha podido apreciar desde el pasado jueves 12 de enero y será visible hasta finales de febrero, de acuerdo con la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Julieta Fierro Gossman. El mejor momento para verlo será entre el miércoles 1 y el jueves 2 de febrero.