+De trascendental importancia primer Foro Estatal de Protección Civil a realizarse el 2 de mayo mismo que ya fue elevado a rango de ley.
+Permitirá visibilizar y dar seguimiento a la protección civil, fortaleciéndola y mejorando los resultados ya obtenidos hasta ahora: Diputado Erick Iván Agúndez Cervantes.
+ Reforzará Mesa de Seguridad en Baja California Sur acciones para salvaguardar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.
Por Jesús Ojeda Castro
Este asunto de la protección Civil es definitivamente de suma importancia para una entidad como Baja California Sur que año con año es amenazada por fenómenos naturales que ya en varias ocasiones han generado estragos entre la población.
La medias península no solo es una zona de huracanes, sino que además está también considerada como sísmica por lo que la protección civil como política pública debiera ser una de las actividades prioritarias de los gobiernos de todos los niveles y por supuesto ser muy tomada en cuenta por el aspecto educativo que es fundamental para que las nuevas generaciones se desarrollen en una cultura social que no sea tomada por sorpresa cuando algún fenómeno natural se presente en la región.
Por ello es de suma importancia el primer Foro Estatal de Protección Civil que se llevará a cabo el próximo 2 de mayo en San José del Cabo, mismo que ya fue elevado a rango de ley, por lo que se deberá realizar anualmente.
Al respecto, el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil en la XVII Legislatura del Congreso de Baja California Sur, afirmó que esto permitirá visibilizar y dar seguimiento a la protección civil, fortaleciéndola y mejorando los resultados ya obtenidos hasta ahora.
Esta actividad será de suma importancia pues las mesas temáticas hablarán sobre Gobernanza, Riesgos Hidrometeorológicos, Riesgos Geológicos, Riesgos Antropogénicos y Tecnológicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial.
Bajas California Sur con respecto a otras entidades del país, ya tiene importantes avances en esta materia, sin embargo, este primer foro, permitirá mejorar y fortalecer los marcos jurídicos y políticas del Estado; además se elaborará un libro de análisis de los resultados de los años 2022-2025, se cargará en el Atlas de Riesgo, en la página del Centro de Investigación en Gestión Integral del Riesgo, en bases de datos nacionales e internacionales y se incluirá como actualización del Atlas de Riesgo en el geovisualisador operado por la UABCS.
Vale recordar que en diciembre de 2024 la comisión de protección civil de la XVII Legislatura propuso la creación del foro con el objeto fomentar la protección civil con un enfoque de prevención, mitigación y reducción de riesgos o emergencias, así como la gestión integral de riesgos.
Está claro que en esta materia siempre se tendrá que trabajar para estar preparados sobre todo por la eventual presencia de huracanes cada verano en esta zona del país, así como los riesgos latentes de fenómenos sísmicos.
Así que, a partir de este primer foro de protección civil programado para el próximo viernes 02 de mayo, se espera que Baja California Sur escale a mejores niveles de preparación de todos los sectores de la sociedad en este importante rubro.
Que así seas.
VITRINA
NUESTRO SINCERO PÉSAME Y SOLIDARIDAD PARA LA FAMILIA COTA MONTAÑO ANTE EL DOLOROSO Y DIFÍCIL MOMENTO POR EL QUE AHORA ATRAVIESAN…
Derivado de los recientes hechos violentos en diversas zonas del estado, integrantes de la Mesa de Seguridad en Baja California Sur sostuvieron una reunión extraordinaria en la que se acordó reforzar las estrategias de prevención, operatividad e inteligencia, con el objetivo de salvaguardar la paz y proteger la integridad de las familias sudcalifornianas. Durante el encuentro, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, enfatizó que, si bien Baja California Sur continúa posicionándose a nivel nacional como un destino seguro, no se debe bajar la guardia. “Por el contrario, debemos redoblar esfuerzos y seguir trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad de todas y todos”, expresó. En esta sesión extraordinaria, los titulares de las Fuerzas Armadas, así como de instituciones de seguridad y justicia en la entidad, coincidieron en la importancia de actuar de forma inmediata y conjunta. Por lo que se estableció incrementar el número de efectivos desplegados en el estado, aumentar la presencia policial en puntos estratégicos e incorporar la coordinación interinstitucional entre los distintos cuerpos de seguridad. Finalmente, el mandatario estatal lamentó la situación ocurrida hoy martes, donde perdiera la vida un servidor público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por lo que reiteró su compromiso de trabajar de manera permanente en la consolidación de un entorno seguro y en paz para las y los sudcalifornianos….
- ESCAPARATE POLÍTICO/Permitirá visibilizar y dar seguimiento a la protección civil, fortaleciéndola y mejorando los resultados ya obtenidos hasta ahora: Diputado Erick Iván Agúndez Cervantes. - 23/04/2025
- ESCAPARATE POLÍTICO/Se mantiene acusación de Fiscalía Anticorrupción, aunque no desaparezca el fuero de Ariel Castro y Alondra Torres. - 16/04/2025
- ESCAPARATE POLÍTICO/Congreso estatal decide por mayoría no retirar fuero a Ariel Castro y a diputada Alondra Torres. - 14/04/2025