Inicio OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO ESCAPARATE POLÍTICO/¿Milena Quiroga por Morena y Karina Olivas por el PT como...

ESCAPARATE POLÍTICO/¿Milena Quiroga por Morena y Karina Olivas por el PT como propuestas de género a la gubernatura?

+¿Milena Quiroga por Morena y Karina Olivas por el PT como propuestas de género a la gubernatura?

+El tema de género tendrá especial atención y mucho peso en la toma de decisiones por lo que la participación política de las mujeres será fundamental.

+El primer reto de la 4T: Conservar la unidad interna porque hasta ahora, afuera con la llamada oposición no hay verdadero peligro electoral.

Por Jesús Ojeda Castro

Precisamente a dos años de que se realice la elección mediante la cual habrá una nueva representación en la gubernatura, incluso algunos de los aspirantes ya se mueven como si faltara menos tiempo. Esto se registra principalmente al interior de Morena y del PT porque tienen claro que hasta ahora todo parece indicar que la victoria estará otra vez en la cancha de los representantes de la 4T.

No es aventurado señalar esto, pues la llamada oposición hasta ahora, se ha comportado con muy poco arrastre popular y perece que así seguirá mientras no modifiquen su manera de encabezar sus respectivos liderazgos.

Pero en Morena y el PT, principalmente, así como con sus partidos y grupos políticos aliados, las cosas pintarán muy diferente.

Por ello, las fuertes diferencias al interior resaltan el riesgo de llegar a una ruptura.

Ya hay fisuras, pero estas aún pueden subsanarse.

Sin embargo, esta tarea no será nada sencilla.

Ya se sabe que en Las Paz, la principal aspirante de Morena a la gubernatura es la alcaldesa Milena Quiroga quien hasta ahora en las filas de morenismo, no aparece otra figura con posibilidades de lograr sus pretensiones a la sucesión gubernamental.

Pero en el PT también hay propuestas, una de las cuales la encabeza el alcalde Los Cabos, Christian Agúndez y ahora parece despuntar también la diputada Karina Olivas que desde las filas del Partido del Trabajo podría también intentar colocarse en el arrancadero gubernamental.

El PT también cuenta con la diputada Gabriela Montoya, pero hasta ahora la legisladora podría estar más enfocada en buscar la futura alcaldía de Los Cabos.

Vale decir que en las elecciones del 2027, habrá renovación de alcaldías, diputaciones locales y federales y por supuesto la gubernatura.

Desde luego que el tema de género seguramente tendrá especial atención y mucho peso en la toma de decisiones por lo que la participación política de las mujeres será fundamental.

Desde Luego que aún faltan muchas cosas por suceder, pero para muchos, el tiejmpo ya está literalmente encima.

Así que si los partidos que conforman la llamada 4T logran evitar que las actuales fisuras se conviertan en verdaderas fracturas, seguramente no tendrán mayores problemas para obtener otra vez la mayoría electoral.

Ahí estará el primer reto: Conservar la unidad interna porque hasta ahora, afuera con la llamada oposición no hay verdadero peligro electoral.

Ya veremos hasta dónde llegan en la competencia política las personalidades mencionadas que tienen bien claro que apenas faltan exactamente 24 meses y dos semanas para que se realice la elección del 2027.

Así que no le extrañe que para la segunda mitad de este 2025, las actividades proselitistas que ahora se realizan de manera discreta, quedarán más a la vista de todos.

Ya veremos.

VITRINA

En fecha reciente se llevó a cabo la instalación de nueve mesas técnicas, integradas por responsables de niveles educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y representantes de la Sección 3 del SNTE, para la regularización de 500 plazas docentes y de personal de apoyo, así como de 3 mil horas frente a grupo en secundaria y educación física, así lo dio a conocer la titular de la dependencia estatal, Alicia Meza Osuna. En este encuentro la servidora pública manifestó en conjunto con el líder del sindicato, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, que el otorgamiento de las nuevas bases y horas merece el reconocimiento a la voluntad de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, así como a la gestión desde el inicio de la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y del propio representante sindical… Derivado del Programa Anual de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur (ASEBCS), el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) dio inicio al proceso de auditoría de cumplimiento y gestión financiera, reafirmando su compromiso con la apropiada aplicación y gasto de los recursos públicos, la rendición de cuentas y la mejora continua de procesos administrativos.Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Martín Inzunza Tamayo, señaló que esta es la primera ocasión en que el fideicomiso se muestra a un proceso de auditoría, ejercicio de interés que buscará incrementar la confianza pública, agregó. Asimismo, indicó que FONMAR actualmente se encuentra en semáforo verde en este rubro, lo que representa una gestión responsable y ordenada de sus finanzas… Con la participación de 30 emprendedoras locales, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DDC) llevó a cabo en el Jardín Velasco el Bazar Comunitario. Actividad que se desarrolló de manera directa a mujeres líderes de pequeños negocios, quienes presentaron y ofrecieron una variedad de productos y servicios. Al respecto, el director de la DDC Carlos Octavio Mendoza Ochoa enfatizó que el propósito de impulsar los bazares comunitarios es promover la economía de los ciudadanos al dar una plataforma para que emprendedores, artesanos y productores locales puedan vender sus productos, fortaleciendo así la economía local y generando ingresos para las familias…

Jesús Ojeda
Sígueme

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

2 × 3 =