Inicio OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO ESCAPARATE POLÍTICO/Al segundo trimestre del año se organizan internamente partidos políticos.

ESCAPARATE POLÍTICO/Al segundo trimestre del año se organizan internamente partidos políticos.

+Al segundo trimestre del año se organizan internamente partidos políticos.

+El PT de BCS se prepara para su Congreso Nacional a realizarse el 26 de abril.

+A cinco meses de llegar al cuarto año de gobierno estatal nadie pierde de vista la elección del 2027.

+ Trascendió extraoficialmente la salida del titular de la Procuraduría de Justicia en la entidad, Daniel de la Rosa Anaya.

Por Jesús Ojeda Castro

Conforme transcurre el segundo trimestre del año, las actividades políticas en el país y por supuesto en la entidad, se tornan más intensas por lo que los diversos partidos y organismos políticos en general, intentan ya desde ahora acomodarse en las posibles opciones que garanticen de alguna manera la posibilidad de obtener victorias en el proceso electoral del 2027.

Ya hemos hablado del posible intento que puedan llevar a cabo organismos como el PAN, PRI y PRD que trabajan en realizar propuestas que les permita adquirir nivel de competitividad para captar la mayor cantidad de votos en el próximo proceso que aunque parece lejano ya tiene activados a varios actores políticos.

No será nada fácil para estos organismos políticos trabajar y avanzar en una contienda que por ahora se observa muy cuesta arriba sobre todo cuando los diversos equipos morenistas y sus respectivos aliados, ya intensifican sus actividades con el mismo objetivo de convencer a la comunidad de que voten a favor de sus propuestas.

Está claro que las condiciones aún favorecen a Morena, precisamente porque cuentan con la fuerza que implica encabezar las autoridades federales, estatales y municipales, como quedó claro luego del resultado electoral de las elecciones del 2024

Ante una contienda hasta cierto punto dispareja para los partidos y organizaciones sociales adversas a los morenistas estos asumirán el reto de convertir en votos la posible inconformidad social que se registre de aquí a entonces, sobre todo si el proceso de elección de jueces y magistrados no resulta del todo bien.  

Esta semana en que inició abril con rumbo a segundo trimestre del año, además del Partido Verde, que preside el regidor cabeño Andrés Liceaga, también se han activado partidos políticos como el PT, que encabeza el diputado federal Luis Armando Díaz, que recientemente realizó un consejo estatal extraordinario para elegir delegados a su Congreso Nacional programado para este 26 de abril. 

Por su parte el Movimiento Ciudadano definirá también seguramente en breve el destino político de Ernesto Altamirano quien funge como coordinador estatal del MC y quien hasta ahora ha hechp una labor de muy bajo perfil.

Así que prácticamente ya en el segundo trimestre del 2027, y a cinco meses de llegar al cuarto año de gobierno estatal, la actividad política se intensifica por lo que seguramente todo el año así será hasta diciembre que es cuando inicia formalmente el proceso electoral del año que entra.

Ya veremos que sucede al respecto en las próximas semanas.

VITRINA 

Este jueves, ya entrada la noche trascendió extraoficialmente la salida del titular de la Procuraduría de Justicia en la entidad, Daniel de la Rosa Anaya, se espera que este viernes se den más detalles al respecto… Por otro lado en el municipio de Los Cabos el alcalde Christian Agúndez Gómez designó a Guillermo Sánchez Flores como jefe de gabinete del XV Ayuntamiento. El nombramiento se llevó a cabo con el objetivo de consolidar el trabajo gubernamental en beneficio del municipio y sus habitantes…Casi al mismo tiempo se nombró a Juan Adolfo Orcí como jefe de la Oficina de Enlace Institucional del ayuntamiento cabeño… Durante su segundo día de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó ante las familias de esta zona el compromiso de trabajar para todas y todos los sudcalifornianos, con especial atención a quienes más lo necesitan. “El bienestar que buscamos es para todos, sin importar distancias, no más olvido para las comunidades”, expresó el mandatario a los habitantes de Santa Martha y El Patrocinio. En el marco de este recorrido, se entregaron apoyos productivos, agropecuarios y ganaderos por más de 1 millón de pesos, así como cuartos con baño construidos por el Instituto de Vivienda (INVI). En Santa Martha se destinaron 690 mil pesos para la edificación de dos cuartos con baño, mientras que en El Patrocinio se construyeron dos más con inversión superior de 900 mil pesos, una en el rancho El Triángulo y otra en San Juan… Salud, seguridad, deporte, programas asistenciales, protección civil y rehabilitación de espacios públicos, fueron temas expuestos por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, ante las y los integrantes del Consejo Ciudadano del Valle del Vizcaíno, en gira de trabajo que realiza por el municipio de Mulegé. Acompañado de la Subsecretaria de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, del subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando González Luévanos y del delegado municipal, Álvaro Zinayh Zapien López, el secretario general, escucho los planteamientos y necesidades expuestos por la comunidad en estos rubros, los cuales resaltó, se estarán atendiendo en conjunto con los tres órdenes de gobierno… A fin de detectar diagnósticos tempranos de cáncer en niñez, mujeres y hombres, contribuir en una mejor calidad de vida en la población y por ende, reducir costos por atención, y principalmente, reducir los índices de mortalidad, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda, propuso reformar a la Ley de Salud del Estado. El legislador se centró en la necesidad de establecer en la ley la prevención y atención a los casos de cáncer de próstata en el Estado…

Jesús Ojeda
Sígueme

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

19 − ocho =