Inicio CLIMA En las próximas tres horas se pronostican Lluvias puntuales muy fuertes en...

En las próximas tres horas se pronostican Lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

Para la noche de este sábado y la madrugada del domingo, el monzón mexicano
continuará sobre el noroeste de México y en interacción con una zona de baja
presión ubicada al sur del Golfo de California, ocasionará lluvias intensas (de 75 a
150 milímetros [mm]) en zonas de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, y fuertes
(de 25 a 50 mm) en áreas de Baja California Sur.


Canales de baja presión en el sureste, norte, occidente y centro de México, y el
desplazamiento de la Onda Tropical Número 24 sobre el occidente, propiciarán
lluvias intensas en regiones de Chiapas, Nayarit y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75
mm) en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tabasco,
Veracruz y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México,
Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Zacatecas, y chubascos en
zonas de Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Tlaxcala.


Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible
granizo y podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e
inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las
indicaciones de Protección Civil de cada entidad.


Pronóstico para mañana


Para el domingo, se pronostican lluvias intensas en regiones de Chiapas,
Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en
Campeche, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas; fuertes en
Aguascalientes, Nayarit y Tlaxcala, y chubascos en Baja California Sur, Coahuila,

Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y
Yucatán.


Las lluvias serán generadas por el monzón mexicano sobre el noroeste del
territorio nacional, un canal de baja presión que se extenderá a lo largo de la Sierra
Madre Occidental y el centro del país en interacción con la Onda Tropical Número
24, así como un segundo canal de baja presión extendido en el oriente y sureste
de México.


Al amanecer del domingo, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados
Celsius en zonas serranas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y
Tlaxcala.


Continuará el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en estados del
noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, y en la región del litoral del
Océano Pacífico y la Península de Yucatán, con temperaturas 40 a 45 grados
Celsius en Baja California y Sonora.


Asimismo, se esperan temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California Sur,
Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán,
Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas,
Sinaloa, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Durango, Hidalgo,
Morelos, Puebla, Querétaro y Zacatecas.


Se prevé viento con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja
California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la
aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el
pronóstico por municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

nueve + quince =