El frente frío Núm. 27 recorrerá el oriente y sureste del país, previéndose que ingrese a la Península de Yucatán durante la noche, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco, intensas en Veracruz y Oaxaca, y muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
La masa de aire frío asociada al frente originará evento de “Norte” intenso con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el litoral de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec; y muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz y Tabasco, además del Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas y Campeche.
- Clima México 2 de abril: se pronostican vientos intensos en estados del norte - 02/04/2025
- Casa Blanca confirma nuevos aranceles; entrarán en vigor “inmediatamente” tras el anuncio de Trump este 2 de abril - 02/04/2025
- “No hay datos biométricos de migrantes”, responde Sheinbaum a EE. UU. - 01/04/2025