Ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, aseguró que los trabajadores serán indemnizados. Además, se comprometió a garantizar la transparencia.

“Nosotros, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, nos comprometemos a garantizar la transparencia”, Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno

A decir de la funcionaria federal, el 100% de los trabajadores del INAI serán indemnizados y recibirán compensación económica de 3 meses más 20 días por año laboral.

Buenrostro explicó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual encabeza, solamente absorberá 459 extrabajadores del extinto INAI, a quienes se les ofrecerá un puesto laboral.

Mientras que el resto del personal que laboró en el instituto será integrado en una base de datos con información de su curriculum vitae para que órganos de transparencia en partidos políticosCámara de Diputados y otras instituciones públicas los puedan contratar.

Además, Buenrostro también destacó que el proceso de transferencia de funciones del extinto INAI Secretaría Anticorrupción comenzará en breve y se prevé que dure alrededor de un mes, como lo establece la ley.

Por su parte, Omar Cortés, representante de los trabajadores del INAI, aseguró que se van conformes con la respuesta de indemnización por parte de las autoridades. Por lo que, levantarán el plantón que mantienen en los accesos la desaparecida institución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

doce + diez =