Una línea seca se establecerá sobre el noreste de México, donde interactuará con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del Golfo de México, generando lluvias y chubascos en la región. Se prevén lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas.
En el noroeste de la República Mexicana, un nuevo frente frío, en combinación con la corriente en chorro polar, provocará vientos fuertes a muy fuertes, con posibles tolvaneras en zonas como Baja California, donde también existe probabilidad de lluvias aisladas.
Mantente informado sobre las condiciones #Meteorológicas que estarán presentes en nuestro país con nuestro #VideoPronóstico matutino. ¡Excelente miércoles! pic.twitter.com/YNRJV86ySZ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 28, 2025
Lluvias en el oriente, sureste y Península de Yucatán
Un canal de baja presión localizado en el sureste mexicano, sumado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y el mar Caribe, favorecerá el desarrollo de lluvias e intervalos de chubascos en regiones del oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán.
Predominará el ambiente caluroso en el resto del país
Continuará la #OndaDeCalor en regiones de #Jalisco, #Colima, #Michoacán, #Morelos, #Guerrero, #Oaxaca y #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 28, 2025
Más información enhttps://t.co/CcVZAtnTZH pic.twitter.com/t0D7Vx5PkT
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con bajo contenido de humedad, mantendrá baja probabilidad de lluvia en entidades del noroeste, norte, centro, occidente y sur del país. Predominará un ambiente cálido a caluroso durante el día en gran parte del territorio nacional.
Continúa la onda de calor en regiones de Jalisco (centro y sur), Colima (este), Michoacán (suroeste), Morelos (sur), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (suroeste, centro y este) y Chiapas (centro y oeste), donde las temperaturas se mantendrán elevadas.
Pronóstico de lluvias para México:
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Tamaulipas
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Nuevo León
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Quintana Roo
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Consulta el #Pronóstico de #Temperaturas máximas en #México. pic.twitter.com/5NqcvVBswe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) March 28, 2025
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
- San Luis Potosí
- Querétaro (norte)
- Hidalgo (norte)
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
- Tamaulipas
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Chihuahua (suroeste)
- Durango (occidente)
- Guanajuato (noreste)
- Estado de México (suroeste)
- Morelos
- Puebla (suroeste)
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con tolvaneras : Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
Tabasco; y con posible formación de torbellinos : Tamaulipas.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Veracruz; y con posibles tolvaneras : Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Oleaje de 2 a 4 metros de altura : costa occidental de la península de Baja California. Oleaje de 1 a 3 metros de altura : costas de Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.