Inicio CLIMA Clima México 16 de mayo: frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras...

Clima México 16 de mayo: frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

Una vaguada polar en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, y el frente frío número 43 sobre la frontera norte de México, provocan este viernes vientos fuertes con tolvaneras en varios estados del norte del país. Además, se esperan lluvias con descargas eléctricas en regiones de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Durante la noche y madrugada del sábado, el frente 43 se moverá hacia Texas, Estados Unidos, y dejará de afectar territorio mexicano, informaron autoridades meteorológicas.

Lluvias, tolvaneras y altas temperaturas en varias regiones

La presencia de una línea seca en el noreste del país, junto con canales de baja presión en el centro y sur del país, favorece la formación de chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Estas condiciones se presentarán en entidades como Michoacán, Chiapas y la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes previstas para el estado de Chiapas.

En paralelo, una circulación anticiclónica en niveles medios y el bajo contenido de humedad mantienen la onda de calor en gran parte del territorio.

La onda de calor continuará afectando regiones del norte, occidente, centro y sureste de México.

Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

🌡️ Temperaturas máximas para el 16 de mayo de 2025

De 40 a 45 °C:

  • Sonora (sur)
  • Chihuahua (suroeste)
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí (este)
  • Zacatecas (sur)
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla (suroeste)
  • Veracruz (norte y centro)
  • Oaxaca (norte y centro)
  • Campeche
  • Yucatán

De 35 a 40 °C:

  • Baja California Sur
  • Aguascalientes
  • Colima
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México (suroeste)
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Quintana Roo

De 30 a 35 °C:

  • Baja California
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

🧊 Temperaturas mínimas para la madrugada del viernes 16 de mayo

De -5 a 0 °C con heladas:

  • Zonas altas de Baja California
  • Zonas altas de Chihuahua
  • Zonas altas de Durango

De 0 a 5 °C:

  • Zonas altas de Sonora
  • Zonas altas del Estado de México
  • Zonas altas de Puebla

💨 Pronóstico de viento para el 16 de mayo de 2025

Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

Viento del sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:

  • Veracruz (sur)
  • Oaxaca (istmo de Tehuantepec)

Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras:

  • Baja California Sur
  • Sinaloa
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes

Vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:

  • Guerrero
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Con posibles tolvaneras también en:

  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México

🌊 Pronóstico de oleaje

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:

  • Costa occidental de la península de Baja California
  • Costas de Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Pronóstico para el Valle de México: 

Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa y ambiente de fresco a templado en la región, así como frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, se prevé ambiente caluroso, incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, dichas lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 14 a 16 °C y la máxima de 31 a 33 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 28 a 30 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región. Prevalecerá la onda de calor en el Estado de México (norte y suroeste) y en la Ciudad de México.

Clima para este sábado 17 de Mayo:

Una vaguada polar ingresará y se desplazará gradualmente sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con la proximidad de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, con una línea seca en el noreste del país y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

Durante el sábado se prevé la posible formación de torbellinos en Coahuila.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

15 − tres =