Este martes, un canal de baja presión junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México provocará lluvias e intervalos de chubascos en varias regiones del país, incluyendo el Valle de México, el centrosursureste y la península de Yucatán.

Mientras tanto, el frente frío número 43 se desplazará por el noroeste de México e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, generando rachas de viento de hasta 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua, así como vientos intensos en Durango.

Ola de calor se extiende a más estados del país

Además de las lluvias, gran parte del territorio nacional seguirá bajo los efectos de una onda de calor, con ambiente caluroso a muy caluroso en al menos 25 estados, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las temperaturas más altas se esperan en regiones de SinaloaNayaritJaliscoMichoacánGuerreroOaxacaChiapasCoahuilaNuevo LeónTamaulipasSan Luis PotosíZacatecasGuanajuatoQuerétaroHidalgoMorelosPueblaEstado de MéxicoCiudad de México y Veracruz. A estos se suman Campeche y Yucatán, donde iniciará una nueva onda de calor a partir de hoy.

Vientos fuertes y lluvias aisladas en el noreste

En el noreste, una línea seca y el ingreso de humedad del golfo de México provocarán vientos del sur con rachas de hasta 70 km/h en CoahuilaNuevo León y Tamaulipas, además de lluvias aisladas en esas entidades y en San Luis Potosí.

Las autoridades piden a la población tomar precauciones por temperaturas elevadas, evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y atender avisos del SMN ante cambios bruscos del clima.

Pronóstico de lluvias para México:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Michoacán
  • Guerrero

Temperaturas máximas 40 a 45 °C

  • Chihuahua
  • Hidalgo (norte)
  • Querétaro (norte)
  • Zacatecas (sur)
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Morelos
  • Puebla (suroeste)
  • Veracruz (norte)
  • Oaxaca
  • Campeche
  • Yucatán

Temperaturas máximas 35 a 40 °C

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Estado de México (suroeste)
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Quintana Roo

¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?

Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras

Sonora y Chihuahua.

Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h : Veracruz.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras

Durango.

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h

Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero; con posibles tolvaneras : Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura : costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura : costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico para el Valle de México

Condiciones de cielo parcialmente nublado en el transcurso del día. Ambiente templado al amanecer. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, con probabilidad de lluvia aisladas (0.1 a 5 mm en 24 h) en la Ciudad de México y el Estado de México. Prevalecerá la onda de calor sobre el Valle de México. Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31 °C. Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 16 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.

Clima para jueves 15 de mayo

Un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias e intervalos de chubascos sobre entidades del centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.

Por otra parte, el frente frío núm. 43 se extenderá sobre el noroeste de México, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua, así como de 50 a 70 km/h en Durango.

Simultáneamente, una línea seca en el noreste del país, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México, propiciará viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

once + catorce =