Inicio CLIMA Clima en México, hoy 20 de mayo de 2025: Frente frío provocará...

Clima en México, hoy 20 de mayo de 2025: Frente frío provocará lluvias intensas y fuertes vientos

Para este martes 20 de mayo de 2025, un frente frío fuera de temporada afectará el norte de México, en combinación con una línea seca, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica, generando lluvias intensas, granizadas y rachas fuertes de viento, principalmente en el noreste del país.

Además, continuará la onda de calor con temperaturas superiores a 45 °C en más de 20 estados.

A su vez, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano.

¿Dónde habrá lluvias por el frente frío y la inestabilidad atmosférica?

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm):
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Querétaro
    • Hidalgo
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm):
  • Chubascos (5 a 25 mm):
    • Zacatecas
    • Aguascalientes
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Ciudad de México
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Veracruz
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Colima
    • Guerrero

Pronóstico de temperaturas máximas y mínimas en México

  • De 40 a 45 °C:
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Morelos
    • Oaxaca
    • Chiapas (norte)
    • Chihuahua (suroeste)
    • Coahuila
    • Nuevo León (este)
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas (sur)
    • Durango (noroeste)
    • Querétaro (norte)
    • Hidalgo (norte)
    • Puebla (norte y suroeste)
    • Veracruz
    • Tabasco
    • Campeche
    • Yucatán
  • De 35 a 40 °C:
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Aguascalientes
    • Colima
    • Guanajuato
    • Estado de México (suroeste)
    • Quintana Roo
  • De 30 a 35 °C:
    • Ciudad de México
    • Tlaxcala

Temperaturas mínimas

  • De -5 a 0 °C (con heladas):
    • Zonas montañosas de Durango
  • De 0 a 5 °C:
    • Zonas altas de Chihuahua

Pronóstico de viento y oleaje en México

  • Rachas de 50 a 70 km/h:
    • Veracruz (sur)
    • Oaxaca (Istmo)
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
  • Rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras:
    • Tamaulipas
    • Campeche
    • Yucatán
    • Quintana Roo
    • Coahuila
    • Querétaro
    • Hidalgo
  • Rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras:
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Sonora
    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Chihuahua
    • Durango
    • Zacatecas
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    • Morelos
    • Puebla
    • Tlaxcala
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros:
    • Costa occidental de Baja California
    • Costas de Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Chiapas
    • Tamaulipas
  • Evitar zonas inundables o propensas a deslaves.
  • No exponerse al sol por periodos prolongados.
  • Tomar precauciones ante vientos fuertes y oleaje elevado.
  • Atender indicaciones de Protección Civil.

Pronóstico del clima en el Valle de México

Por la mañana, ambiente templado en la región y frío en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, se prevé ambiente caluroso, incremento de nubosidad y probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México; ambas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 30 a 32 °C.
  • Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 25 a 27 °C.
  • Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

¿Cómo estará el clima el miércoles 21 de mayo de 2025?

El miércoles, el frente frío (fuera de temporada) se localizará sobre el noreste de la República Mexicana, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste, oriente y sureste de México y con inestabilidad atmosférica, provocando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las mencionadas regiones, además de la Mesa del Norte y la Mesa Central, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Durante el miércoles y jueves, se presentará un evento de mar de fondo en las costas del pacífico centro y sur mexicano, con oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

9 − 9 =