PIDE DIPUTADA PAZ OCHOA SE DECLARE ESTADO DE EMERGENCIA EN MULEGÉ

0
Ante las severas afectaciones en viviendas e infraestructura urbana de Santa Rosalía y Mulegé Pueblo, a fin de que se lleve a cabo la implementación urgente de todos los recursos, programas, fondos, acciones de apoyo, y asistencia social de la población afectada, para su reactivación económica.

Socializan convocatoria de Reforma electoral con grupos de mujeres y diversidad...

0
Queremos incorporar sus propuestas y que se fortalezcan sus derechos de participación político-electoral: Diputada Marbella González

Recibe Congreso iniciativas ciudadanas para eliminar fuero en BCS y expedir...

0
Durante la primera sesión ordinaria del primer periodo ordinario del segundo año legislativo, la XVI Legislatura de Baja California Sur recibió dos iniciativas ciudadanas,...

Exhorta diputada María Luisa Ojeda González al Ejecutivo Estatal para que...

0
La publicación del Decreto 2474 permitirá materializar los requisitos para impedir que personas generadoras de violencia accedan a cargos públicos o de representación popular, sentenció María Luisa Ojeda González

Entrega José María Avilés JUGOCOPO del Congreso del Estado a Luis...

0
En apego al artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la mañana de este 01 de septiembre de 2022 en sesión de...

Buscar coincidencias a través del respeto y el diálogo para enriquecer...

0
El diputado Eduardo Van Wormer Castro, conminó a sus homólogos a seguir trabajando por el bien de la ciudadanía buscando coincidencias a través del...

Exhorta Congreso del Estado a la SEP y al Gobernador para...

0
Fue mediante un punto de acuerdo que el diputado Rigoberto Mares Aguilar (PAN) solicitó se entienda un exhorto al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur, la maestra Alicia Meza Ozuna, para que no se cancelen los 50 grupos que operan con recursos estatales del Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en el Municipio de Los Cabos. Mares Aguilar indicó que, hasta el momento no existe causa que justifique el dejar sin educación inicial a 470 niñas y niños, ni el dejar a sus padres y madres sin la orientación que han recibido durante muchos años para el mejoramiento de sus relaciones familiares y la participación en el desarrollo de las comunidades de las localidades de San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Playa, Santa Anita, Las Veredas y El Zacatal, en el Municipio de Los Cabos. Detalló que para el presente ciclo, se dejó fuera de las capacitaciones a las promotoras de los mencionados 50 grupos del municipio de Los Cabos, por lo que se infiere la desaparición de dichos grupos supuestamente por falta de recursos estatales, “desafortunadamente, a la fecha no se cuenta con un comunicado oficial del gobierno estatal que indique qué va a suceder con esos 50 grupos de educación inicial”. De concretarse dicha eliminación de los 50 grupos de aportación estatal en Los Cabos, se estaría transgrediendo el derecho fundamental de recibir educación inicial a las niñas y niños de las colonias donde se ubicaban los grupos. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión Permanente de Asuntos Educativos para su análisis y dictamen.

Pide Diputado Rigo Mares que comparezcan CONANP y PROFEPA ante el...

0
También cita a comparecer en la siguiente sesión pública ordinaria a la encargada del Despacho de la Dirección del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, al Subsecretario de Protección Civil de BCS y al Secretario de SEPUIM, con el propósito de que informen las acciones que se realizarán desde sus ámbitos de competencia

Signan convenio de colaboración el Congreso del Estado y la Contraloría...

0
El Congreso del Estado de Baja California Sur suscribió un convenio decolaboración interinstitucional con la Contraloría General del Estado de BajaCalifornia Sur, con el...

Propone diputada María Luisa Tejo garantizar la participación ciudadana en la...

0
La diputada María Luisa Trejo Piñuelas propuso una reforma a la Constitución delEstado para que de manera específica se reconozca el derecho de lasciudadanas...