Este miércoles avanzó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos una controvertida propuesta impulsada por legisladores republicanos para gravar con un impuesto del 5% las remesas enviadas por trabajadores migrantes, como parte de un amplio paquete de reformas fiscales promovido por el expresidente y actual candidato presidencial Donald Trump.

La propuesta forma parte del denominado “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, una prioridad para Trump, y contempla gravar todas las transferencias de dinero al extranjero hechas por personas sin estatus migratorio regular, así como por titulares de visas y residentes permanentes.

  • Sólo quedarían exentos los ciudadanos estadounidenses.

Aún no es ley, ¿qué sigue?

Aunque ya superó un primer trámite legislativo, el proyecto deberá ser votado por el pleno de la Cámara de Representantes y luego pasar al Senado. Actualmente, los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras, lo que aumenta las posibilidades de que la medida avance, aunque se prevé una fuerte oposición por parte de organizaciones migrantes, gobiernos extranjeros y activistas por los derechos humanos.

Esta medida, presentada por la Cámara de Representantes, plantea retener ese porcentaje en cada transacción. Aunque apenas entrará a discusión legislativa, ha encendido alertas por su posible impacto en millones de familias mexicanas que dependen de este ingreso.

En 2024, México recibió 64 mil 745 millones de dólares en remesas, un máximo histórico, según el Banco de México (Banxico). Pero esa cantidad podría reducirse si avanza una propuesta del Congreso de Estados Unidos, que busca cobrar un impuesto del 5% a los envíos de dinero al extranjero.

Afectación a millones de migrantes

De concretarse, la medida impactaría a más de 40 millones de personas que viven en Estados Unidos sin ciudadanía. Entre ellos, millones de mexicanos y latinoamericanos, cuyas familias dependen del envío de remesas para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación.

Trump va por más

Además del impuesto, Trump ha adelantado que prepara un memorando presidencial para restringir por completo las remesas enviadas por personas sin documentos migratorios válidos. La propuesta ha sido fuertemente criticada por organizaciones civiles, quienes advierten que podría vulnerar los derechos de las familias migrantes y tener consecuencias económicas tanto en EE.UU. como en los países receptores.

La bancada demócrata votó de forma unánime en contra de la iniciativa y ha anticipado que luchará para evitar que la propuesta se convierta en ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

19 + 13 =