Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comenzará a instaurar la semana laboral de 40 horas que permita establecer un nuevo panorama para los trabajadores mexicanos, informó Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
#YoPorLas40Horas Habrá jornada laboral de 40 horas “paulatina y gradual”, anuncia secretario del Trabajo.
— Sebastián Huerta (@sebastianhvmx) May 1, 2025
Marath Bolaños mencionó que esta medida responde a una demanda histórica que forma parte del compromiso número 60 de la presidenta Sheinbaum. pic.twitter.com/kWlAQCTbzv
En el marco del 1 de mayo, Día del Trabajo, el funcionario federal detalló que la implementación de la medida será de manera gradual en un proceso de diálogo entre los trabajadores y empresarios en el país.
“Me entusiasma anunciar que, por instrucciones de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”.
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
A más tardar en enero de 2030, semana laboral de 40 horas
Bolaños López reiteró que la reducción de la semana laboral irá de manera paulatina hasta llegar a las 40 horas, esto a más tardar en enero de 2030.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para avanzar así en el segundo piso de la transformación”.
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Diálogo entre trabajadores y empresarios
Será mediante un diálogo entre trabajadores y empresarios que se llegará a un acuerdo para implementar la medida, agregó.
Del 2 de junio al 7 de julio se llevará a cabo una convocatoria a diversos sectores de trabajadores, empresarios y académicos para una serie de foros con el fin de llegar a la propuesta de ir gradualmente a la semana laboral de 40 horas.
“El objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”.
Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que no se puede de la noche a la mañana reducir la jornada laboral. Señaló que se buscará un acuerdo nacional.
“El día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos empresarios y los representantes sindicales, las y los trabajadores para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para las y los trabajadores en nuestro país”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
- Robot humanoide se descontrola y ataca a sus fabricantes - 02/05/2025
- Inicia SEP federal y Gobierno del Estado, la primera etapa de regularización de 500 plazas y 3 mil horas para educación básica - 02/05/2025
- Protección Civil en la busca disminuir pérdidas humanas, naturales y económicas: Diputado Erick Agundez - 02/05/2025