Inicio OPINIÓN ESCAPARATE POLÍTICO ESCAPARATE POLÍTICO/Se revive la atención al proceso de fiscalía anticorrupción contra el...

ESCAPARATE POLÍTICO/Se revive la atención al proceso de fiscalía anticorrupción contra el exalcalde cabeño Oscar Leggs.

+Se revive la atención al proceso de fiscalía anticorrupción contra el exalcalde cabeño Oscar Leggs.

+La sentencia a exdirectora a del INVI despierta especulaciones sobre el destino legal del ex munícipe y ex colaboradores.

+La lucha contra corrupción eleva el reto de mejorar propuestas electorales para el 2027.

Por Jesús Ojeda Castro

Uno de los principales retos que tienen las autoridades estatales y municipales es el de lograr que sus equipos no violen la ley de responsabilidades de servidores públicos y no sucumban a la tentación de hacer mal uso de los recursos económicos propiedad de los ciudadanos.

Obviamente que se espera que las autoridades que ahora tienen la responsabilidad de conducir los destinos de nuestra entidad y de todos los municipios, tienen claro qué está bien y qué no lo está en materia de administración pública.

Cuando las autoridades federales resaltan que la corrupción es un mal que ya fue erradicada mientras que aún se observan casos lamentables que contradicen estos dichos, se espera que en la entidad, los actuales funcionarios actúen de acuerdo a la ley.

Tanto las autoridades estatales como municipales han reiterado en varias ocasiones a sus colaboradores que no violenten la ley y se porten bien, a la altura de las exigencias de la ciudadanía.

Por supuesto que no es ni será tarea fácil.

Un ejemplo de lo que puede pasar si se ejerce de manera irregular el dinero público, es lo referente  a la exdirectora del INVI en la entidad, Rosaura “N”, que ahora enfrenta un  proceso que no sólo le puede causar la pérdida de la libertad, sino incluso resarcir el daño patrimonial establecido en alrededor de un millón 700 mil pesos.

El otro caso que aún están vigente es el del exalcalde de Los Cabos, Oscar Leggs que a finales de este mes tendrá la audiencia respectiva en donde se establecerá el nivel de responsabilidad también sobre el presunto mal uso de dinero público.

Por supuesto al respecto tendrá que quedar bien establecido si colaboradores y colaboradoras del exalcalde cabeño tienen también algún tipo de responsabilidad.

Vale recordar que se han sometido a proceso por presuntos malos manejos de recursos públicos quince exfuncionarios de la pasada administración estatal y según se informó integrantes de la actual administración también están bajo una investigación.

Está bien claro que la sociedad ya no soporta a funcionarios desleales a los principios de rectitud y buena conducta. Está harta de la simulación.

Veremos si los futuros aspirantes a los cargos de elección popular que estarán en juego en proceso sucesorio del 2027, estarán a la altura de las necesidades ciudadanas en calidad política, administrativa y por supuesto de confiabilidad.

¡Vaya tarea!

Ya veremos.

VITRINA

Con la finalidad de acercar el esquema de atención alimentaria a quienes más lo necesitan en las cinco regiones del estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y los cinco sistemas DIF municipales suscribieron un acuerdo de operatividad de los programas alimentarios 2025. Acompañado de la presidenta del SEDIF, Patricia López Navarro, de las alcaldesas de La Paz y Loreto, así como del alcalde de Comondú y las representaciones de Los Cabos y Mulegé, Castro Cosío indicó que el objetivo de este acuerdo es asegurar que la niñez y juventud sudcaliforniana tenga acceso a una alimentación saludable y nutritiva… Con el objetivo de avanzar en la reinserción social y la mejora del Sistema Penitenciario en Baja California Sur, realizaron la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal, que preside el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, informó el titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, Jorge Joel Cota Ruíz. En este evento, donde se contó con la participación activa de las y los integrantes de la comisión, así como de autoridades operadoras del sistema de ejecución penal, presentaron resultados de actividades realizadas por este órgano, destacando los esfuerzos entre dependencias gubernamentales, para fortalecer el sistema de justicia penal en el estado… Con el propósito de permitir a los ayuntamientos de los cinco municipios de la entidad contar con más instrumentos para avanzar hacia una gestión pública eficiente y transparente, la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, encabezó reunión interinstitucional para el desarrollo de la Guía Consultiva de Desempeño del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). En el encuentro participaron autoridades del INAFED, representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y los enlaces de las cinco regiones del estado, donde la servidora pública señaló la importancia de trabajar en conjunto para implementar en este objetivo la capacitación y acompañamiento de cada una de las personas involucradas en este tema… Se crea la Unidad de Impacto Presupuestario (UIP) del Congreso del Estado, la cual será un órgano especializado que emitirá dictámenes de estimación de impacto presupuestario de las iniciativas que se propongan en el Poder Legislativo tal y como lo establecen las leyes de Disciplina Financiera de las Entidades y Municipios y de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado. En sesión del 13 de mayo el plano aprobó el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia a la iniciativa de reformas propuesta por la coordinadora de la fracción parlamentaria del PT diputada Gabriela Montoya y el coordinador de la fracción de NABCS diputado Martín Escogido. La Unidad de Impacto Presupuestario deberá elaborar y entregar las estimaciones de impacto presupuestario, en un plazo no mayor de 15 días a la comisión permanente o especial que lo haya solicitado… “La protección civil es un concepto fundamental en la sociedad, contribuye a la seguridad y bienestar de la población, al prevenir y gestionar situaciones de emergencia”, sentenció el diputado Erick Ivan Agundez Cervantes en tribuna, al hacer un recuento del trabajo que se han efectuado desde la Comisión Permanente de Protección Civil, la cual preside. De ellos, destacó el éxito alcanzado el pasado 02 de mayo, en la Ciudad de San José del Cabo, municipio de Los Cabos, con la participación de la Subsecretaría de Protección Civil en Baja California Sur, del XV Ayuntamiento de Los Cabos y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en el “Primer Foro Estatal de Protección Civil, Los Cabos 2025”…

Jesús Ojeda
Sígueme

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

3 × tres =