El frente frío número 42 se extenderá este jueves 8 de mayo sobre el noreste de México, reforzado por una masa de aire frío que, al interactuar con las corrientes en chorro polar y subtropical, generará torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvias intensas y fuertes vientos en el norte del país.
Torbellinos, tolvaneras y lluvias en el norte
Este nuevo sistema frontal traerá rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, así como la posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas.
También se esperan rachas de 50 a 70 km/h en Durango y San Luis Potosí, junto con lluvias puntuales intensas en Nuevo León y Tamaulipas, muy fuertes en Coahuila y San Luis Potosí, y chubascos en otras zonas del norte del país.
⛈️☔️⚠️En entidades del noreste, sur y sureste de #México, se pronostican #Lluvias y #Chubascos con #DescargasEléctricas y posible caída de #Granizo durante las próximas tres horas. Más información en las imágenes ⬇️ pic.twitter.com/FWjsyKUjo9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 8, 2025
Lluvias eléctricas y granizo en el centro y sureste
Además, canales de baja presión, junto con el ingreso de humedad del Pacífico y golfo de México, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el centro, sur y sureste del país. Se pronostican lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y granizo en entidades como Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Continúa la onda de calor en el centro y sur
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá temperaturas muy altas en buena parte de la República. La onda de calor seguirá afectando a estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, entre otros.
Sin embargo, finalizará la onda de calor en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, donde se espera un descenso térmico por el ingreso del frente frío.
Pronóstico de lluvias para México:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Nuevo León
- Tamaulipas
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Guanajuato
- Estado de México
- Tlaxcala
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Morelos
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Durango
- Zacatecas
- Michoacán
- Quintana Roo
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C
- Sonora (sur)
- Chihuahua (suroeste)
- Sinaloa (norte
- centro)
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Morelos
- Puebla (suroeste)
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Temperaturas máximas 35 a 40 °C
- Baja California
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Durango
- Nayarit
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México (suroeste)
- Chiapas
- Quintana Roo
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras
Chihuahua; y con posible formación de torbellinos : Coahuila (norte), Nuevo León(norte) y Tamaulipas (noroeste).
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras
Durango y San Luis Potosí.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con tolvaneras : Zacatecas y Aguascalientes.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h
Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y con posibles tolvaneras : Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura : costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura : costa occidental de la península de Baja California, costas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente templado en la región y frío a fresco en zonas altas del Estado de México. Por la tarde se incrementará la nubosidad con probabilidad de lluvias y chubascos (5 a 25 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, ambiente cálido a caluroso, por lo que prevalecerá la onda de calor en el Valle de México. Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30 °C. Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 15 a 17 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h.
Clima para el viernes 9 de mayo
Durante el viernes, el frente frío núm. 42 se extenderá sobre el golfo de México y el oriente del país, se asociará con un canal de baja presión que se localizará sobre la península de Yucatán y el sureste mexicano, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A su vez, la masa de aire frío asociada al frente originará descenso de las temperaturas sobre entidades del norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, además de evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en el litoral del golfo de México, la península de Yucatán y el istmo y golfo de Tehuantepec.