Un brote de influenza aviar AH7N3 fue detectado en una granja comercial ubicada en Marín, Nuevo León, confirmó la Secretaría de Salud. Las autoridades de salud estatal informaron que ya se han iniciado actividades de vigilancia epidemiológica en humanos, tras establecer contacto con el personal directivo de la unidad productora.
La Secretaría de Salud de Nuevo León indicó que, por el momento, se encuentran en curso las pruebas necesarias para evaluar el impacto del virus en la población humana, y que los resultados y las acciones a seguir serán comunicadas oportunamente.
#AlSonarLaCampana |🔴 La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó la presencia del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial en Nuevo León; no representa un riesgo.
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 17, 2025
📺: @TonyAguirre10 pic.twitter.com/H0zUsgo6Ed
Implementan medidas por influenza aviar AH7N3
De forma paralela, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) puso en marcha las medidas correspondientes para contener el brote de influenza aviar AH7N3 y garantizar la seguridad de la ciudadanía. Aunque no se han reportado casos en humanos, se mantienen activos los protocolos de prevención sanitaria.
La Secretaría de Salud estatal exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores. También hizo un llamado a la tranquilidad, reiterando que se encuentran en vigilancia constante para proteger la salud pública.
Vigilancia en humanos por brote de AH7N3 en Nuevo León
El virus AH7N3 pertenece al grupo de influenzas aviares que pueden afectar a aves de corral y, en casos excepcionales, a seres humanos. Hasta el momento, no se ha determinado si hay personas contagiadas en la zona afectada, pero se mantiene una supervisión epidemiológica activa como medida preventiva.